Favorables resultados para Las Tunas en Feria Internacional de La Habana

15 de Nov de 2023
   32

Las Tunas.-La firma de dos contratos de asociación, más de sesenta cartas de intención y casi una veintena de acuerdos comerciales fueron los resultados de la delegación tunera en la XXXIX edición de a Feria Internacional de La Habana (Fihav 2023).

Los propósitos establecidos fueron satisfactoriamente alcanzados, destacó Salvador Sariol Vistorte, director de la Oficina de Comercio Exterior, la Inversión Extranjera y la Cooperación Economía en el gobierno provincial.

“Nuestro stand fue visitado por las máximas autoridades del país y embajadores de seis naciones además de hombres de negocios y personalidades que asistieron a la feria, en todos los casos se interesaron por nuestra cartera de oportunidades y las potencialidades de la provincia para la inversión extranjera».

Sariol Vistorte destacó que “fue muy gratificante resultó que por disección del consejo de dirección de nuestro ministerio, fueramos nosotros en representación del resto de las provincias quienes recibiéramos el reconocimiento al stand que por primera vez se creó para que todos los territorios llevaran sus muestras”.

“Además del reconocimiento a lo hecho por nuestra delegación allí fue el premio a los cuatro años de trabajo de la dirección provincial la cual ha venido desarrollando un grupo de iniciativas en aras, no solo de identificar nuevos productos exportables, sino lo que se hace para mostrar nuestras potencialidades a Cuba y el mundo», precisó el funcionario.

En total por el Balcón del oriente cubano asistieron un total de 14 empresas tanto estatales como de las nuevas formas de gestión privados, destacándose en materia de resultados Agroint, polo exportador del territorio además de IntanSur, filial de la empresa provincial de la Industria alimenticia.

En el marco de la mayor bolsa comercial del país fue lanzada la convocatoria a la tercera edición de la feria de la industria y el comercio que desarrolla la provincia, la cual tendrá lugar del 30 de noviembre al tres de diciembre en el Hotel Las Tunas, las áreas del parque temático y otras locaciones de la ciudad, anunció Sariol Vistorte.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *