Se alista Las Tunas para presentar iniciativas en «Cibersociedad»

4 de Oct de 2023
   67
Se alista Las Tunas para presentar iniciativas en "Cibersociedad"

Las Tunas.- EsculTunas es el nombre de la aplicación ganadora del reto de innovación que lanzó el Proyecto co-Lab Las Tunas como parte del Laboratorio Capital de la Escultura Cubana, solución informática que esta provincia presentará en el congreso Cibersociedad, del 16 al 20 de este mes.

Dayalé Torres Diéguez, al frente del Laboratorio de Innovación para la transformación digital del sector de la Cultura en Las Tunas (co-Lab), dijo en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que la aplicación en versión beta trascendió el diseño de prototipo porque el equipo de desarrolladores logró completar el reto hasta mostrar un producto completo y totalmente funcional.

Eris Michel Villavicencio Gómez y Joan Manuel Molina Gámez, ambos estudiantes de quinto año de la carrera de Informática de la Universidad de Las Tunas, trabajaron en código abierto para la versión Android de dispositivos móviles, de ahí que EsculTunas está apta para usar como herramienta cultural que permita promover el conocimiento del movimiento del arte tridimensional tunero.

La metodología que propone validar el Laboratorio de Innovación es diseñar las soluciones informáticas a partir del lanzamiento de desafíos o retos, proceso que acepta las consultas a la ciudadanía para conocer cómo quieren que sean los productos de este tipo para tener acceso a determinada información, puntualizó Torres Diéguez.

Como parte del Proyecto -agregó-, se hace, además, un Laboratorio de Ideación con el objetivo de concertar las ideas sobre lenguaje de programación, objetivos por cumplir, y otros aspectos que finalmente formarán parte de la aplicación

EsculTunas será presentado en el congreso Cibersociedad, junto a iniciativas de las otras cuatro provincias que conforman la red co-Lab en el país, un esfuerzo por la transformación digital que es liderado por la Unión de Informáticos de Cuba y cofinanciado por la Unión Europea.

Las Tunas, con la implementación de co-Lab y tras la materialización del espacio físico del Laboratorio de Innovación Digital Ciudadana, ha trabajado en la formación de capacidades y la gestación de iniciativas que lo ubican como un espacio dinamizador y de cocreación para el desarrollo local.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *