Se alista Las Tunas para presentar iniciativas en «Cibersociedad»

4 de Oct de 2023
   69
Se alista Las Tunas para presentar iniciativas en "Cibersociedad"

Las Tunas.- EsculTunas es el nombre de la aplicación ganadora del reto de innovación que lanzó el Proyecto co-Lab Las Tunas como parte del Laboratorio Capital de la Escultura Cubana, solución informática que esta provincia presentará en el congreso Cibersociedad, del 16 al 20 de este mes.

Dayalé Torres Diéguez, al frente del Laboratorio de Innovación para la transformación digital del sector de la Cultura en Las Tunas (co-Lab), dijo en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que la aplicación en versión beta trascendió el diseño de prototipo porque el equipo de desarrolladores logró completar el reto hasta mostrar un producto completo y totalmente funcional.

Eris Michel Villavicencio Gómez y Joan Manuel Molina Gámez, ambos estudiantes de quinto año de la carrera de Informática de la Universidad de Las Tunas, trabajaron en código abierto para la versión Android de dispositivos móviles, de ahí que EsculTunas está apta para usar como herramienta cultural que permita promover el conocimiento del movimiento del arte tridimensional tunero.

La metodología que propone validar el Laboratorio de Innovación es diseñar las soluciones informáticas a partir del lanzamiento de desafíos o retos, proceso que acepta las consultas a la ciudadanía para conocer cómo quieren que sean los productos de este tipo para tener acceso a determinada información, puntualizó Torres Diéguez.

Como parte del Proyecto -agregó-, se hace, además, un Laboratorio de Ideación con el objetivo de concertar las ideas sobre lenguaje de programación, objetivos por cumplir, y otros aspectos que finalmente formarán parte de la aplicación

EsculTunas será presentado en el congreso Cibersociedad, junto a iniciativas de las otras cuatro provincias que conforman la red co-Lab en el país, un esfuerzo por la transformación digital que es liderado por la Unión de Informáticos de Cuba y cofinanciado por la Unión Europea.

Las Tunas, con la implementación de co-Lab y tras la materialización del espacio físico del Laboratorio de Innovación Digital Ciudadana, ha trabajado en la formación de capacidades y la gestación de iniciativas que lo ubican como un espacio dinamizador y de cocreación para el desarrollo local.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *