Continúa enfrentamiento a las violaciones de precios en el municipio Las Tunas

2 de Ago de 2023
   29
Detectan indisciplinas y violaciones en municipio de Las Tunas en medio de Tarea Ordenamiento

Las Tunas.- El enfrentamiento y combate contra las violaciones de los precios concertados por el Consejo de la Administración el pasado mes de mayo continúan en el municipio de Las Tunas.

En los últimos cinco días del mes de julio, que incluyen las jornadas festivas por el Día de la Rebeldía Nacional se aplicaron un total de 80 contravenciones para un monto financiero que sobrepasa los 224 mil pesos.

De ese total, 55 fueron impuestas por el Grupo Municipal de Inspección, la conocida DIS, mientras que las otras fueron aplicadas por el resto de los cuerpos de enfrentamiento, incluyendo los inspectores de la unidad Estatal de Tráfico perteneciente al Ministerio de Transporte.

Entre las violaciones más recurrentes figuran las relacionadas con el Decreto Ley número 30 de 2021 sobre los precios y las normas que establecen quienes están autorizados en el país para fijarlos.

Entre estas se encuentran la comercialización de productos industriales en las conocidas ventas de garaje, cobrar demás, precios abusivos, no mostrar la licitud de los productos, así como faltantes de mercancías.

Otro Decreto Ley muy aplicado es el 45 del propio año 2021, que sanciona a los Trabajadores por Cuenta Propia que violan lo regulado en sus proyectos de labor.

Si bien, como lo demuestran las contravenciones que a diario se aplican, el enfrentamiento persiste, aún no se aprecia el resultado que espera la población, pues siguen las violaciones en cuanto lugar se expenden productos, sobre todo, los agropecuarios.

A esto se le añade la poca colaboración que muestra el pueblo con los inspectores, pues en la mayoría de los casos las personas se niegan a denunciar cuando han resultado víctimas de algún maltrato o violación.

Al combate deben sumarse las autoridades de cada circunscripción; llevar a los violadores a rendir cuentas ante el grupo comunitario puede ser una iniciativa por aplicar, pues en el barrio es donde están los puntos de venta y los comercios, y son vecinos quienes ejercen cada una de las actividades.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *