Aniversario 70 del Moncada

26 de Jul de 2023
   36

La de Cuba es una historia hermosa, hecha durante siglos por valientes que desafiaron su tiempo y las estructuras de poder de cada época, desde que Cristóbal Colón llegó a estas tierras al frente de los primeros conquistadores españoles.

Hubo varias etapas, todas difíciles; pero, cada una era otro peldaño en el ansia de libertad, justicia social, soberanía e independencia que soñaron nuestros héroes y mártires, a costa de su propia sangre.

Y, entre tantos momentos que marcaron el futuro, el 26 de julio de 1953 ocupa un lugar especial en la historia de la Patria. Ese día fue el despertar de la nación porque el pueblo supo que había un líder dispuesto a luchar y a triunfar.

El joven abogado Fidel Castro Ruz organizó y protagonizó los sucesos de ese domingo en los cuarteles Moncada, de Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo. La operación fue un fracaso y hubo que lamentar muchas muertes. Sin embargo, dio esperanzas a los cubanos.

Compatriotas… Han transcurrido 70 años de ese hecho y el sentimiento se multiplica en la gratitud a los asaltantes. Pero, también es un compromiso con los que aún viven y con la memoria de los fallecidos.

Por ellos y por nuestro futuro tenemos que salvar la Revolución frente a la cruel potencia norteña que nos asfixia con muchas limitaciones económicas y financieras, burdas mentiras y manipulaciones a una minoría del pueblo cubano.

Este es un momento muy difícil, del que saldremos entre todos, más fuertes e invencibles. Para lograrlo, basta recordar al Héroe Nacional José Martí: “Cuando hay muchos hombres sin decoro, hay siempre otros que tienen en sí el decoro de muchos hombres.

Tuneros Seamos esas personas con decoro. Hagamos inmensa la obra de la Patria con el cumplimiento del deber que le corresponde a cada uno, en un aula o en una fábrica, en los campos y en los hospitales, en las calles y también en los hogares, fomentando los mejores valores humanos en las nuevas generaciones y enalteciendo la hermosa historia de este país.

¡Respeto eterno a los héroes del 26 de julio de 1953!
¡Con su ejemplo, la victoria es nuestra!
Patria o Muerte. Venceremos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *