Espera bajo el peligro en terminal de Las Tunas

14 de Jul de 2023
   56

Las Tunas.- Tal vez sin reparar en el serio peligro que corren sus vidas, quizás por estar muy concentradas en tomar algún transporte para llegar a su destino, las personas se sientan y permanecen por largo tiempo en el andén de la terminal intermunicipal de la ciudad de Las Tunas, cuyo techo está punto de desplomarse.

Aunque lleva varios años así, hasta ahora no se ha hecho prácticamente nada para prevenir los males que ello puede desencadenar.

“Cuando de allá arriba caiga una teja, un pedazo de viga o cualquier otra cosa y mate a alguien o lo mande directo al hospital, entonces los responsables se ocuparan de buscar alguna solución”, refirió a Tiempo21 uno de los pocos viajeros que, alejado del peligro, esperaba un transporte para llegar a Puerto Padre.

De las situaciones que comprometen seriamente la integridad física de las personas en el lugar sabe muy bien Adelina Tamayo Domínguez una de las auxiliares de la estación, porque ya se ha visto directamente involucrada en algunas de ellas.

“Hace poco pasaba por ahí un viejito y le cayó un pedazo de palo, yo inmediatamente lo auxilié, pobrecito tenia unos 80 años, se llevó tremendo susto”.

Aunque a Adelina y a sus compañeros de trabajo les preocupa mucho la vida de sus clientes, advierten que no son ellos los únicos que están en peligro.

“Todos los que laboramos aquí estamos en un hilito y no solo en el anden, en las áreas de las taquillas y las oficinas no nos ha matado la corriente de milagro, porque cuando llueve escampa afuera y aquí adentro sigue cayendo agua por largo rato”.

Por la razones bien conocidas la reparación total del inmueble puede demorar bastante pero mientras tanto algo se puede y hay que hacer para proteger la vida de los viajeros, choferes y trabajadores de la terminal.

Yusdel Oduardo Rondón de su Consejo de Dirección explicó sobre algunas de las medidas adoptadas pero reconoce que no son efectivas ni suficientes.

“Comenzamos a cargar los camiones en el lado opuesto y situamos varios carteles anunciando el peligro de derrumbe en las vallas pero la gente no los ve o no les importa”.

Desde la Dirección Provincial de Transporte se indicó delimitar el área con sogas u otro tipo de cuerdas así como trasladar el servicio de acceso a los ómnibus para el parqueo situado al otro extremo de la terminal, pero no se ha cumplido.

La mejor solución, a juicio de los directivos de la terminal, está en trasladarla para otro sitio.

En el 2012 cuando la Estación se sometió a una reparación parcial, se ubicó el servicio para el Estadio Chiquito y allí funcionó bastante aceptable. Puede ser en esa u otra instalación pero consideramos que debe mudarse de aquí, señaló Oduardo Rondón.

Por el crítico estado constructivo que desde hace varios años presenta la terminal de ferrómnibus de Las Tunas, debía tener primacía entre las obras a reparar pero eso es algo que con certeza nadie sabe cuándo ocurrirá, entre otras causas, por la complejidades económicas del país.

Sin embargo eso ni ninguna otra razón justifica la ausencia de medidas que después de tanto tiempo faltan allí por la seguridad de las personas, algo que si tiene que ser siempre una prioridad.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *