Cambio ineludible de la matriz energética en Las Tunas

9 de Jun de 2023
   71
Las Tunas avanza hacia el cambio de matriz energética

Las Tunas.- Más de 73 mil kilowatts (kW) al mes serán ahorrados al Sistema Electroenergético Nacional con el cambio de matriz en las estaciones de bombeo de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Las Tunas, con lo cual habrá una disminución en los gastos de unos 260 mil pesos como promedio cada mes.

Oscar Carralero Suárez, director de la entidad, aseguró a la Agencia Cubana de Noticias que de los 216 sistemas existentes en los ocho municipios tuneros para el abasto de agua, cerca del 70 por ciento serán beneficiados con estas transformaciones.

Los cambios se realizan en las electrobombas con motores de consumo inferiores a los 10 kw y hasta la fecha se ha logrado la instalación en unas siete del total por ejecutar y una veintena en proceso de ejecución, los que deben comenzar a generar electricidad en las próximas semanas.

Una de las pioneras en ese sentido fue la comunidad rural el Cruce de San Joaquín en Majibacoa, al beneficiarse con el suministro de agua gracias a la potencia generada a partir de la luz solar desde el 22 de marzo del presente año, realidad que se ha extendido a otras localidades cercanas como el Corojo.

Es válido destacar la necesidad del cuidado social ante la vulnerabilidad de estos equipos, pues de la manera de protegerlos dependerá la vida útil, refirió Carralero Suárez, quien añadió, además, que en algunos casos se han emplazado paneles híbridos para extender el horario de explotación.

Desde marzo último, la provincia se ha insertado en el proceso con la capacitación de una brigada especializada en estas funciones que recibió en un primer momento la fase preparatoria en Cienfuegos para evitar posibles errores propios de estos procedimientos ingenieriles, por lo que podemos asegurar que todo se realiza con calidad y destreza, añadió el directivo.

A causa de la situación electroenergética del país y el desgaste técnico en la infraestructura para el abasto de agua a la población, la agricultura y la industria, Las Tunas se ha proyectado el avance gradual y sostenido en la transición hacia energías limpias y renovables y con ello también, la protección al medio ambiente.

Por Liodany Arias Tamayo (ACN)

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *