Se desarrolla en Las Tunas semana de reducción del riesgo de desastres

16 de May de 2023
   89

Las Tunas.-Actividades encaminadas a preservar los bienes económicos y sociales en los ocho municipios, se desarrollan en la provincia de Las Tunas durante la semana de reducción del riesgo de desastres, que inició el 15 de mayo y concluye con la realización del Ejercicio Meteoro 2023, el sábado 21 y el domingo 22.

Liderado por el sistema de la Defensa Civil, en las actividades participan los órganos estatales, organismos de la Administración Central del Estado, las entidades provinciales, empresas, las organizaciones políticas, de masas y sociales y la población en general, con el objetivo de solucionar viviendas afectadas por eventos meteorológicos y reducir las vulnerabilidades en polos productivos que garantizan los alimentos destinados a la población.

También se desobstruyen zanjas, canales, ríos y alcantarillas, se limpian techos, se amarran tanques elevados y se trabaja en la higienización de las comunidades en sentido general, para evitar el incremento del mosquito Aedes aegypti.

Como es tradicional en este tipo de actividades, y ante la cercanía de la temporada ciclónica que comenzará el 1ro de junio, se podan árboles que pueden perjudicar las conexiones eléctricas y telefónicas.

Otras acciones están encaminadas a la capacitación a colectivos de entidades  y organismos para la preservación de sus recursos durante la ocurrencia de diferentes fenómenos naturales y se evalúa la disponibilidad de agua embalsada, que en algunos reservorios de la provincia se encuentra en bajos porcentajes.

Por su parte, el Ejercicio Meteoro 2023, que se desarrollará el sábado 21 y el domingo 22 de mayo, fortalecerá las capacidades de la provincia para enfrentar sismos de gran intensidad, huracanes, sequía intensa y eventos de origen sanitario.

Desde 1986, todos los años en Cuba se realizan jornadas de entrenamiento a la población para disminuir los daños durante variados fenómenos, especialmente los ciclones tropicales que se originan en océano Atlántico, mar Caribe y golfo de México.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *