Desarrollan en Las Tunas masiva jornada de trabajo voluntario en saludo al Primero de mayo

23 de Abr de 2023
Portada » Noticias » Desarrollan en Las Tunas masiva jornada de trabajo voluntario en saludo al Primero de mayo

Las Tunas.-De muy fructífera y provechosa se puede catalogar la jornada de trabajo voluntario que en saludo y como parte de las actividades por el primero de mayo tuvo lugar hoy en Las Tunas al igual que en el resto del país.

Hacia polos productivos, parcelas, organopónicos, huertos escolares, centros estudiantiles, macizos cañeros así como en los propios centros laborales miles de afiliados de todos los sindicatos impulsaron tareas de la producción y los servicios.

De significativo fue lo realizado por el sindicato de la educación, la ciencia y el deporte el cual movilizó su personal hacia las escuelas con vistas a limpiarlas y embellecerlas vísperas de reinicio del curso escolar tras una semana de receso docente.

En las redes sociales trabajadores de la salud muestran lo que realizaron en centros asistenciales, mientras que el Polo Productivo de Rojas en Jesús Menéndez recibió a cientos de trabajadores de ese municipio para realizar labores de limpieza a los cultivos permanentes y siembra de otros de ciclo corto.

Junto a esta intensa jornada de trabajo voluntario destacan otras actividades previas al día internacional de los trabajadores, sobresaliendo una nueva bicicletada en la ciudad de Puerto Padre.

En esta oportunidad trabajadores de la salud y cultura realizaron una caravana desde el Fuerte la Loma, Monumento Nacional hasta el complejo deportivo Hermanos Ameijeiras donde confraternizaron en varias disciplinas deportivas.

Teniendo en cuenta la difícil situación con los combustibles, no se pudo realizar una gran movilización masiva de manera centralizada como es tradicional, significó a Tiempo21 Odalis Batista, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba aquí.

Fue por ello, agregó la máxima líder obrera,  que en todos los centros laborales tuvieron lugar varias iniciativas y en algunos municipios por diferentes vías se trasladaron afiliados de algunos sindicatos hasta polos productivos y macizos cañeros donde además se desarrolla la actual zafra azucarera.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *