Viceprimer ministro cubano critica calidad en construcción de viviendas

26 de Feb de 2023
Portada » Noticias » Viceprimer ministro cubano critica calidad en construcción de viviendas

Las Tunas.-El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, viceprimer ministro de la República de Cuba, chequeó el cumplimiento del programa de la vivienda en el municipio de Las Tunas, con deficiencias que impiden el cumplimiento de los planes y la calidad en la terminación.

En reunión con las máximas autoridades de la provincia de Las Tunas y otros directivos responsabilizados con el asunto, Valdés Menéndez aseguró que se incumple con la orientación del presidente cubano Miguel Díaz-Canel de terminar una vivienda por municipio diariamente, con todo lo que supone el incumplimiento de una directiva gubernamental, y precisó la necesidad de acometer las construcciones con recursos de producción local, con ladrillos y sin acero.

Aseguró que las viviendas que se terminan tienen muy mala calidad, lo cual es una falta de respeto a la población, por lo que es necesario fiscalizar y pedir cuentas por cada obra, teniendo en cuenta que es el municipio donde se logra esa calidad, por lo que hay que acabar con las deficiencias que afectan al programa.

También criticó la falta de calidad de los materiales locales que se fabrican en el entorno municipal, y las deficiencias con que se elaboró el plan de construcción de viviendas en el territorio cabecera de la provincia de Las Tunas, y llamó a hacer micro brigadas sociales para llevar adelante la edificación de inmuebles, y materializar los planes en los consejos populares y en los barrios.

Demos pasos rápidos –dijo el Viceprimer ministro cubano- «construyamos con lo que tenemos, de la manera tradicional, y se puede hacer con calidad, teniendo como base que en tiempos atrás las casas se construían de esa forma y perduran a través de los años, lo que demuestra que se puede hacer y bien».

Valdés Menéndez llamó la atención sobre la falta de recursos como el cemento y el acero y sin embargo todavía se observan casas sobredimensionadas, y se preguntó el por qué esos recursos no se utilizan para hacer las células básicas habitacionales, que son para la gente de menores recursos, porque todo el que hace una casa de grandes proporciones es porque tiene dinero, y esa para nada puede ser la prioridad.

Para el actual 2023 la provincia de Las Tunas tiene un plan de construcción de viviendas de mil 86 inmuebles, de los cuales 400 son con recursos propios de la población, 404 por la vía estatal y 282 subsidios, y para cumplirlo es necesario eliminar las deficiencias presentadas en 2022.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *