Los dueños del sonido

4 de Dic de 2022
   50

Las Tunas.-Sus manos conocen el sitio exacto donde está cada atenuador, conector, la línea que deben ocupar en la consola. El oído entrenado percibe las alteraciones que han de ser corregidas.

Es en la radio, el realizador de sonidos, como un mago que permite nacer el milagro; sin él sería imposible que lo soñado y diseñado por directores y guionistas se edificara como una obra completa y de calidad para llegar hasta el receptor de forma oportuna.

La profesión requiere de talento, gusto por lo que se hace, agilidad, una cultura basta en materia musical y, sobre todo, la sensibilidad para saber dónde colocar los efectos, incluido el silencio, potenciar la voz o apoyar el mensaje con el tema más adecuado.

Cada 4 de diciembre se aprovecha en Cuba para homenajear a estos seres imprescindibles. La oportunidad visibiliza ante el público a quienes en escasas ocasiones hablan más allá de ese lenguaje con el que se expresan desde el estudio en el proceso de grabación, edición y transmisión.

Allí están los que recuerdan los avatares con las cintas, los inmensos archivos que aprendieron al dedillo y hasta la metodología de que se apropiaron para cortar y pegar literalmente en esas ediciones de antaño; los grandes aparatos aún respiran en la emisora, testigos de los tiempos mejores que llegaron con la tecnología y la necesidad de desaprender un poco ciertas rutinas para adaptarse a lo nuevo.

Los más jóvenes quizás desconozcan esas aventuras, pero igual enfrentan el reto de correr al ritmo de los nuevos programas que surgen, actualizaciones, artilugios ante los que igual hay que poner la mente para que el producto mantenga lo humano y la naturalidad que siempre le agrade al oyente.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *