En Guabineyón 4 un módulo pecuario más fortalecido

23 de Sep de 2022
   61

Las Tunas.- El completamiento de módulos pecuarios en las unidades cañeras de Las Tunas es el objetivo que centra el interés del sector azucarero en medio de los preparativos para la zafra que exige, entre otras prioridades, el autoabastecimiento de las entidades y una mejor atención a los trabajadores.

Esas estrategias son una alternativa válida en la crianza de animales que se traduce en más alimentos. Por tanto, se prioriza la base alimentaria, mantener las especies de animales y resolver situaciones con la infraestructura que permitan aumentar la construcción de áreas y naves para la crianza.

Entre las unidades cañeras de Las Tunas se distingue por el resultado de esa actividad, además de los notables resultados en la producción cañera, la Unidad Básica de Producción Cooperativa «Guabineyón 4», en el municipio de Puerto Padre, hasta allí llega hoy la búsqueda de la noticia, escuchemos.

En audio

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *