Jobabo: ANAP apuesta por mayor integración en 2022

13 de Dic de 2021
   34
Jobabo: ANAP apuesta por mayor integración en 2022
Portada » Noticias » Las Tunas » Jobabo: ANAP apuesta por mayor integración en 2022

Jobabo.- 2022 debe ser un calendario enfocado en la integración y a sumar voluntades para fortalecer el quehacer de las organizaciones de base de la ANAP en la base ponderó Luzbel González Martínez, presidenta de la agrupación campesina en Jobabo, al reconocer que todavía falta mucho vínculo con la base y llegarle más los campesinos de las zonas más apartadas.

Tales prioridades de trabajo se conjugan con enfoques de género en el quehacer de las bases productivas, priorizando la participación de las mujeres en las actividades, y ampliando las oportunidades participativas con vínculos con el resto de las organizaciones de mases, la superación profesional, el fomento de fincas agroecológicas, el desempeño de proyectos socioproductivos y la equidad.

En informe presentado recientemente se destacó un significativo avance en el reconocimiento de la ANAP a campesinos destacados, y a pesar de las complejidades restrictivas de la COVID-19 se pudo llegar a la totalidad de las asambleas de las cooperativas jobabenses, en especial a las que se han venido señalando por cuestiones organizativas y mal funcionamiento, lo cual repercute directamente en el cumplimiento de los planes productivo.

Destacó la presidenta de la ANAP que se le ha brindado especial atención a organizaciones de base como las CCS Jorge Aleaga y Adriano Nieves, las dos mayores productoras de leche del municipio, al igual que se enfocaron en fortalecer la Antonio Fernández, otra de las unidades con alto potencial en Jobabo.

Significó que para 2022 deben trabajar más en sumar más integrantes a las organizaciones de base y hacer mucho más participativa la gestión de los dirigentes de base de la ANAP, algo que en Jobabo es vital para la implementación de las trasformaciones agrarias.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Sector agropecuario recibe daños de «Melissa»

El sector agropecuario de la provincia de Las Tunas ha recibido un duro golpe durante el paso del huracán Melissa por Cuba y aunque todavía se cuantifican los daños, ya se sabe de numerosas afectaciones, especialmente en los cultivos varios.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *