Avanza distribución de alimentos donados en comunidades de Las Tunas

22 de Sep de 2021
   26
¿Cómo será la distribución del módulo de alimentos donados?

Las Tunas.- Habitantes de los municipios de Amancio, Colombia, Manatí y Jobabo, se benefician de los módulos de alimentos donados a Cuba por varias naciones, como muestra de solidaridad.

Hoy en los almacenes de la Empresa Mayorista de Alimento de Las Tunas se intensifica la recepción y clasificación para luego distribuir a las bodegas estos insumos y beneficiar a más de 196 mil 800 núcleos.

Yunier Batista Jiménez, director de la Empresa Mayorista de Alimentos, detalló a Tiempo21 que según los arribos a la provincia, los productos llegarán progresivamente a los consumidores de Jesús Menéndez, Puerto Padre y Las Tunas, como ocurrió con las 293 mil latas de atún y las 240 toneladas de frijoles negros.

Manifestó que el operativo implica a una gran cadena de instituciones para agilizar su pronto traslado a la población. Es importante recalcar, dijo, que los módulos están compuestos por arroz, granos, pastas alimenticias y azúcar.

Los granos pueden ser frijoles, lentejas o chícharos, y las pastas, cortas o largas, en dependencia de la procedencia de la donación.

Explicó Batista Jiménez que algunos productos de los módulos durante el proceso de transportación sufrieron algún daño en el empaquetado. Para erradicar esa situación los miembros del contingente creado reorganizan el contenido con el mismo peso que el paquete original.

La entrega de estos módulos vence 30 días después de su llegada a la unidad comercial. Para adquirirlos, es necesario presentar el carnet de identidad y la libreta de abastecimiento donde se deja constancia de la entrega.

La distribución de estas ayudas internacionales a las familias se realiza en medio del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a Cuba y la crisis provocada por la pandemia de la Covid-19.

El Ministerio de Comercio Interior (Mincin) precisó que más de 3.8 millones de núcleos familiares en Cuba recibirán módulos confeccionados con los donativos de naciones amigas ante la situación generada por el virus SARS-CoV 2.

Este proceso de distribución y entrega en bodegas empezó en agosto último por La Habana y hoy avanza de manera favorable en varias provincias del archipiélago.

En audio:

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *