Copextel apuesta por el comercio electrónico en moneda nacional

1 de Jun de 2021
   103
Copextel-Las Tunas, empresa a tener en cuenta en el nuevo escenario económico

Las Tunas.- La División Territorial de Copextel en Las Tunas pone a disposición de sus clientes una variedad de productos útiles para el hogar a través de su tienda virtual en moneda nacional que aparece alojada en la plataforma cubana para el comercio electrónico, EnZona.

Orlando Daniel López Martínez, especialista principal del grupo de ventas de la gerencia comercial de esta entidad, dijo a Tiempo21 que “el proceso es bastante rápido, primero hay que autenticarse en la página y registrarse en la aplicación EnZona, una vez efectuado el pago del producto pueden pasar por nuestro almacén y recogerlo”.

Los tuneros pueden adquirir los productos que habitualmente Copextel comercializa en su sucursal sin someterse a un largo proceso de espera en colas que ponen en riesgo la salud colectiva. “Desde que comenzamos el servicio hemos tenido disponibilidad de soportes para televisión, almohadas, partes y piezas como quemadores de fogón a gas, termostatos digitales, además de muebles de producción nacional con muy buena calidad”, dijo López Martínez.

Copextel-Las Tunas establece nexos con industrias del territorio como Ludema para asegurar la presencia de muebles de alto valor estético en su red de comercio por precios que oscilan entre 20 mil y 26 mil pesos. De otras partes de Cuba como Camagüey, Villa Clara y Guantánamo llegan mercancías que engrosan la cartera de productos.

A solo un mes de abierta esta tienda online López Martínez reconoce que entre los artículos de mayor demanda están las almohadas, los soportes de televisión y los muebles. Los interesados en acceder a este sitio de comercio electrónico podrán hacerlo a través de la dirección https://toctunas.enzona.net

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *