Avanza mayo con cero registro de lluvias en Las Tunas

6 de May de 2021
Aunque los embalces aún no están en situación desfavorable, es necesario ahorrar al máximo el vital líquido. (FOTO/Internet)
Portada » Noticias » Avanza mayo con cero registro de lluvias en Las Tunas

Las Tunas.- Un desfavorable comportamiento tienen las precipitaciones en la provincia de Las Tunas con cero reportes de lluvias en lo que va del mes de mayo y las jornadas iniciales de la temporada más húmeda del año.

Si a ello se agrega que el acumulado histórico está solo al 25 por ciento es fácil entender que la situación se torna algo crítica. Aunque apenas está comenzando la primavera ya debería haber caído algún aguacero, subrayó Kenia Batista Céspedes, directora técnica de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico en el territorio.

“En tales condiciones Las Tunas hoy solo acumula poco más de 156 millones de metros cúbicos de agua, lo que representa el 44 por ciento de la capacidad total de llenado de la provincia”.

La especialista de la Delegación de Recursos Hidráulicos también informó que los seis embalses destinados al abasto a la población están al 37 por ciento con los niveles más bajos reportados en Juan Sáez, el mayor del territorio y el de Jobabito que suministra a los habitantes de Bartle, ambos casi en estado crítico.

Por suerte, precisó, las otras cuatro presas, entre ellas Rincón y Cayojo que le dan agua a la ciudad de Las Tunas, se encuentran por encima del 50 por ciento con cobertura para abastecer alrededor de seis meses más.

De los embalses destinados a asegurar el riego de cultivos varios se encuentran en estado muy favorable los tres del municipio de Manatí; mientras que Farola y Yeso en Puerto Padre tienen niveles muy bajos de agua.

Optimista, la directora técnica de la Empresa Provincial de Aprovechamiento Hidráulico comentó que aunque la etapa más lluviosa no ha iniciado bien en Las Tunas se espera que pronto la situación comience a cambiar porque en estos meses confluyen varios factores que propician los aguaceros.

Significó que cuando ello suceda es necesario mantener las medidas de ahorro y uso óptimo del agua, pues no se debe perder de vista que esta es la provincia cubana con más bajo promedio de precipitaciones al año.

Las Tunas tiene 23 embalses con una capacidad para más de 350 millones de metros cúbicos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *