Afecta bloqueo norteamericano desarrollo de los sectores en Las Tunas

24 de Abr de 2021
   52
Denuncian en Las Tunas afectaciones del bloqueo norteamericano

Las Tunas.- A más de 28 millones de pesos ascienden los gastos del sector de la Salud en este territorio durante el primer año de enfrentamiento a la Covid-19. Solo en los tres primeros meses de este 2021 la cifra fue de 14,6 millones, muy superior a los más de 13 que se destinaron el pasado año; incremento ocasionado tras la implementación de la Tarea Ordenamiento y el recrudecimiento del bloqueo.

Durante un programa especial de la radio y la televisión directivos y especialistas de diferentes sectores en la provincia de Las Tunas dieron a conocer cómo el bloqueo comercial, económico y financiero ha dañado la asistencia médica, la producción de alimentos, la construcción de viviendas, el transporte, la industria y otras esferas de la sociedad, realidad agravada durante la actual pandemia.

Una importante cifra de entidades del territorio cierra el primer trimestre del año con considerables pérdidas económicas ocasionadas, fundamentalmente, por la no entrada de insumos, materias primas y la disminución de portadores energéticos.

Importantes empresas de producción nacional, como la de Estructuras Metálicas (Metunas), la de Producciones Metálicas (Duralmet) y la de Aceros Inoxidables (Acinox), ven reducidas sus producciones con las consiguientes afectaciones en el cumplimiento de planes y compromisos, sino a los salarios de sus trabajadores.

El bloqueo ha impactado fuertemente nuestra sociedad, destacó Fidel Gordo Escobar, coordinador de Objetivos y Programas de la Economía en el Gobierno provincial.

Los perjuicios no solo son en el orden económico, sino en lo político. Los niños, adolescentes y jóvenes están en la mira de la subversión ideológica, expuso Anier Arnedo Sánchez, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas, quien además  resaltó el quehacer en las redes sociales para enfrentar estas agresiones.

De cara al nuevo informe que Cuba presentará en junio venidero ante las Naciones Unidas sobre las afectaciones del cerco estadounidense, la sociedad civil y el sistema empresarial de Las Tunas dan a conocer cómo daña la provincia de manera particular.

Actualmente en el Balcón del Oriente cubano, al igual que en el resto del país, el genocida bloqueo provoca la paralización de importantes obras del proceso inversionista, la disminución de los servicios, la carencia de alimentos y de medicinas… Aun así, no se detiene la voluntad de más de medio millón de habitantes por seguir construyendo una sociedad más justa y equitativa.

Escuche aquí el programa Alto y Claro

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *