Luces y sombras en nuevo centro de información de hospital de Las Tunas

31 de Mar de 2021
   133
Luces y sombras en nuevo centro de información de hospital de Las Tunas

Las Tunas.- El haber puesto en funcionamiento un nuevo y espacioso Centro de Información en el Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, en esta ciudad, en pleno enfrentamiento a la Covid-19, destaca los esfuerzos de Salud Pública en Las Tunas para ofrecer mayor confort a la población, aunque aún persisten detalles por solucionar.

La instalación lideró las transformaciones que el centro hospitalario desarrolló en el proceso inversionista durante más de un año, y llegó para resolver una histórica demanda de la población tunera, sobre todo, de las familias de pacientes que muchas veces tenían que pernoctar bajo sol y sereno en las afueras del centro.

El inmueble sobrepasó en gastos los 100 mil pesos, según informó el Departamento de Inversiones de la institución, y consta de dos salones con sillones, balances, televisor y neveras, así como servicios sanitarios completamente amueblados.

Además, la concepción final del espacio incluyó la remodelación y reparación de un área cercana a este local que hoy funciona como un parque de espera, el cual brinda igualmente mayor comodidad a quienes velan por el estado de salud de sus familiares.

Sin embargo, la positiva respuesta que ofrece el centro está hoy empañada debido a problemas con el audio que se emplea en la transmisión de los mensajes o partes informativos, significó a la Agencia Cubana de Noticias Yuliet Fandiño Cartaya, asistente integral de Salud en el «Guevara».

El equipo se rompe constantemente y resulta desgastante salir de la cabina de información hasta 10 veces en el día para hacer llegar el mensaje a los familiares que esperan alguna noticia de los suyos, agregó.

Ana Domínguez Domínguez, trabajadora de servicios de la instalación, expresó que es innegable el cambio, pues antes no existían condiciones y las personas tenían que prácticamente acampar en los jardines y zonas aledañas al hospital, pero todavía quedan deudas en cuanto al confort y mejor funcionamiento del espacio.

Otro de los trabajadores, Bismar Guerra Morales, agente de seguridad y protección, manifestó que algunos equipos de ventilación y teléfonos ya no están en funcionamiento, lo que crea malestar en la población.

En un contexto epidemiológico tan complejo como el que hoy marca la Covid-19, quienes allí laboran expresan que no hay las exigencias sanitarias básicas para prevenir el contagio, además de que no se cuenta con las condiciones adecuadas para que los profesionales de Salud ofrezcan las entrevistas a familiares de pacientes hospitalizados.

Cuando el país apuesta por derribar conformismos, el Centro de Información del hospital Guevara merece una revisión a estas cuestiones en aras de que goce de total vitalidad y acogida por el pueblo tunero, y que un servicio de calidad se corresponda con el esfuerzo inversionista hecho por la provincia.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *