Se mantiene RadioCuba en Las Tunas libre de accidentes laborales

18 de Feb de 2021
   42
Radio Cuba en Las Tunas por un mejor servicio a la población

Las Tunas.-Trabajos a gran altura y en condiciones de mucho riesgo distinguen el quehacer de los trabajadores de la Dirección Territorial de Radiocomunicación y Difusión de Cuba (RadioCuba) en Las Tunas, pese a lo cual se mantiene libre de accidentes laborales desde hace cinco años.

Ello obedece, fundamentalmente, a los resultados de la entidad en el cumplimiento de lo establecido en materia de protección laboral.

El colectivo, Vanguardia Nacional del Sindicato de las Comunicaciones, cuenta con un sistema integrado de seguridad y salud, que comprende la capacitación del personal de los puestos de alto riesgo, el uso correcto de los medios de protección individual, el seguimiento a la salud ocupacional y la atención integral al hombre.

Los integrantes de la brigada de torreros destacan por su desempeño en puestos de alto riesgo, a pesar de lo cual no reportan accidentes ni percances que limiten su labor explicó Nelson Pérez García, jefe del grupo, con tres años de experiencia en esa función.

«Nuestro trabajo es de muy alto riesgo porque las torres más chiquitas son de 30 metros de altura, las que le siguen 90 y las más altas 132 metros, pero cumplimos con todas las medidas de protección individual y colectiva para no tener accidentes laborales».

Por los resultados en materia de seguridad y salud en el trabajo, la División de RadioCuba en Las Tunas ha sido merecedora de reconocimientos por parte de su sindicato y la Central de Trabajadores de Cuba en la provincia.

Para el colectivo, que ostenta también la bandera de Proeza Laboral, ello significa un compromiso, en pos de seguir cumpliendo las medidas de protección del trabajo y lograr mayor eficiencia en las prestaciones del servicio.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *