Potencian en Las Tunas desarrollo agrícola

20 de Ene de 2021
   42
Potencian en Las Tunas desarrollo agrícola

Las Tunas.- El objetivo de lograr el autoabastecimiento local con una visión integradora  están muy bien definidos en el municipio de Las Tunas y ya se dan los primeros pasos hacia la anhelada soberanía alimentaria.

Así se pudo apreciar durante el primer día de una jornada, que durante la actual semana, dedican las máximas autoridades del territorio a chequear la marcha de una de las principales estrategias concebidas en la actualidad en las prioridades de trabajo del Partido Comunista de Cuba y el Gobierno.

El recorrido se inició por la finca La Salida, perteneciente a la granja urbana y ubicada en los alrededores del aeropuerto; y continuó por las estancias de productores de avanzada de la zona de La Veguita y el naciente polo productivo Majagual.

En todos los casos se pudieron apreciar los primeros resultados que ya se experimentan en terrenos que antes eran baldíos o que estaban infectados de marabú y malezas, así como los favorables dividendos productivos y económicos, tanto de campesinos individuales como otras formas de gestión estatal y no estatal.

En la finca Majagual, donde existió una importante empresa agrícola dedicada a los cultivos varios, ya se han puesto en explotación 27 de las 400 hectáreas con que cuenta, allí se continúa chapeando marabú y sembrando al mismo tiempo, utilizando agua en pipas.

El esfuerzo ha sido duro pero estamos conscientes de la tarea que tenemos por delante, dijo a Tiempo21   Jorge Valera Batista, al frente de esta finca, quien agregó que “ya recogimos una primera cosecha de boniato intercalado con el plátano burro, las que promediaron a 21 toneladas por hectárea, tenemos también sembrado garbanzo y tierra lista para plantar malanga, plátano macho y ñame”.

El objetivo es  llegar a las mil hectáreas en producción en las zonas de La Veguita, La Calera y Los Ángeles, para ello tenemos muy bien concebida una estrategia de trabajo, afirmó  Karel Gonzáles Velázquez, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en el municipio de Las Tunas.

“Con el apoyo de varios organismos y con las entidades de la agricultura como protagonistas, tenemos que ser capaces de a largo plazo producir la mayoría de los alimentos que necesita, no solo la población de la ciudad, sino el resto de los habitantes del municipio, tenemos las tierras y la voluntad, y contamos con el concurso de mucha gente, fundamentalmente los jóvenes que los fines de semana se movilizan a las tareas productivas”.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *