Potencian en Las Tunas desarrollo agrícola

20 de Ene de 2021
   49
Potencian en Las Tunas desarrollo agrícola

Las Tunas.- El objetivo de lograr el autoabastecimiento local con una visión integradora  están muy bien definidos en el municipio de Las Tunas y ya se dan los primeros pasos hacia la anhelada soberanía alimentaria.

Así se pudo apreciar durante el primer día de una jornada, que durante la actual semana, dedican las máximas autoridades del territorio a chequear la marcha de una de las principales estrategias concebidas en la actualidad en las prioridades de trabajo del Partido Comunista de Cuba y el Gobierno.

El recorrido se inició por la finca La Salida, perteneciente a la granja urbana y ubicada en los alrededores del aeropuerto; y continuó por las estancias de productores de avanzada de la zona de La Veguita y el naciente polo productivo Majagual.

En todos los casos se pudieron apreciar los primeros resultados que ya se experimentan en terrenos que antes eran baldíos o que estaban infectados de marabú y malezas, así como los favorables dividendos productivos y económicos, tanto de campesinos individuales como otras formas de gestión estatal y no estatal.

En la finca Majagual, donde existió una importante empresa agrícola dedicada a los cultivos varios, ya se han puesto en explotación 27 de las 400 hectáreas con que cuenta, allí se continúa chapeando marabú y sembrando al mismo tiempo, utilizando agua en pipas.

El esfuerzo ha sido duro pero estamos conscientes de la tarea que tenemos por delante, dijo a Tiempo21   Jorge Valera Batista, al frente de esta finca, quien agregó que “ya recogimos una primera cosecha de boniato intercalado con el plátano burro, las que promediaron a 21 toneladas por hectárea, tenemos también sembrado garbanzo y tierra lista para plantar malanga, plátano macho y ñame”.

El objetivo es  llegar a las mil hectáreas en producción en las zonas de La Veguita, La Calera y Los Ángeles, para ello tenemos muy bien concebida una estrategia de trabajo, afirmó  Karel Gonzáles Velázquez, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en el municipio de Las Tunas.

“Con el apoyo de varios organismos y con las entidades de la agricultura como protagonistas, tenemos que ser capaces de a largo plazo producir la mayoría de los alimentos que necesita, no solo la población de la ciudad, sino el resto de los habitantes del municipio, tenemos las tierras y la voluntad, y contamos con el concurso de mucha gente, fundamentalmente los jóvenes que los fines de semana se movilizan a las tareas productivas”.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *