Alistan ingenios de Las Tunas para iniciar la zafra en los próximos días

13 de Nov de 2020
   40

Las Tunas. – Las lluvias de los últimos días impiden a los azucareros de Las Tunas iniciar la zafra 2020-2021, prevista para la primera quincena de noviembre por el central Colombia.

Según la información ofrecida por Salvador Santos, director de Industrias en la Empresa Azucarera del territorio, en este ingenio, que debía ser el primero en moler en el país, no se han podido realizar las pruebas de vapor debido a la falta de la materia prima, pues las condiciones climatológicas no permiten a los medios mecanizados entrar a los campos cañeros.

Asimismo, el ingeniero explicó que volvió a llover en el municipio de Colombia, por lo que se decidió mover los equipos de la cosecha para las áreas del central Majibacoa, y a otros sitios altos donde puedan comenzar los cortes.

Ante el actual escenario que se torna complejo por la falta de recursos imprescindibles, y la amenaza contante del deterioro del tiempo, los especialistas del sector vuelven a organizar la campaña y alistan los ingenios que molerán los próximos días.

La estrategia de los industriales tuneros es realizar los ejercicios de zafra este fin de semana para arrancar lo antes posible y de manera simultánea en los centrales Colombia y Majibacoa, en los cuales hoy se ejecuta una exhaustiva revisión de los equipos antes de ser sometidos a la certificación oficial para iniciar las operaciones.

Aunque esos dos ingenios presentan una situación favorable en los preparativos de la contienda, un esfuerzo mayor hace el colectivo del «Antonio Guiteras», del municipio de Puerto Padre, vital para el cumplimiento del plan de azúcar de la provincia por su amplia capacidad de molida.

Los azucareros de Las Tunas continúan inmersos en el alistamiento de los centrales, así como los equipos y medios que participan en la zafra ante la necesidad de hacer una campaña corta y eficiente, única manera de recuperar uno de los principales renglones exportables del país.

 /mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *