Hoteles de Islazul abogan en Las Tunas por mejores y seguros servicios

3 de Nov de 2020
   65

Las Tunas. – Los hoteles Cadillac y Las Tunas son instalaciones del grupo hotelero Islazul que se renuevan y rediseñan de cara a la llamada temporada alta del turismo internacional.

Ambos se beneficiaron de un plan de mejoramiento y desarrollo, que permite hacer más competitivos sus productos turísticos. Asimismo, sus trabajadores refuerzan las medidas higiénico-sanitarias que previenen la Covid-19.

Yodalmis Martínez Hidalgo, directora general de la Sucursal Islazul, destacó a Tiempo21 que durante los días más difíciles de la pandemia, en el Hotel Las Tunas se realizó una inversión en el área de la piscina, se remodeló el lobby, la sala de fiestas El Tropical y una de juegos.

Mientras, en el Cadillac se trabajó por una visualidad mucho más atractiva y un agradable diseño del lobby. El cabaré El Sótano fue remodelado por completo y la terraza de la instalación tiene ahora mayor comodidad y estética.

Ambos centros turísticos están certificados como seguros para el desarrollo de esa actividad. Tras la reactivación de las operaciones de la industria del ocio en esta región oriental velan por el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad por parte de trabajadores y visitantes.

La Sucursal Islazul en Las Tunas posee entre sus principales premisas alcanzar ritmos sostenibles de crecimientos de turistas a través de acciones de comercialización más efectivas e incrementar la competitividad en los mercados diversificando las ofertas.

En el contexto de la campaña por el cumpleaños 225 de esta ciudad, fundada el 30 de septiembre de 1796, se anunció que el hotel Santiago (antiguo hotel Casino) y el motel El Cornito están proyectados para integrarse al sector turístico, y se significó el valor de realizar una reparación capital a ambas instalaciones emblemáticas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *