Soberanía alimentaria se fortalece con la innovación agropecuaria

15 de Oct de 2020
   32
Portada » Noticias » Las Tunas » Soberanía alimentaria se fortalece con la innovación agropecuaria

Las Tunas.- El Sistema de Innovación Agropecuaria Local, conocido en su primera etapa como PIAL, ha favorecido la producción de alimentos en Las Tunas desde el año 2006 por los resultados que se alcanzan en varios indicadores como el mejoramiento de los suelos y la sensibilización de los actores locales y el personal de las instituciones municipales y provincial.

Así se explicó en el Festival de Innovación Agropecuaria Local, desarrollado en la Universidad de Las Tunas, al que asistieron Manuel Pérez Gallego, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en el territorio, y el gobernador de la provincia, Jaime Chiang Vega.

En un primer momento se realizó la expoventa de varias producciones agropecuarias con participación de todos los municipios, excepto Amancio, en la que se comercializaron viandas, hortalizas, granos, frutas y otros productos distintivos de cada lugar, incluyendo lo hecho en algunas minindustrias.

También se desarrolló el taller “Proyecto para fortalecer un sistema de innovación agropecuaria en el desarrollo local”.

En ese encuentro, dedicado al Día Mundial de la Mujer Rural y Día Mundial de la Alimentación, se destacó el aporte del programa en el desarrollo de los municipios, su impacto en la diversidad de los productos agropecuarios destinados al consumo local y la mejoría genética de las semillas, entre otros resultados.

En sus palabras a los presentes, Pérez Gallego reconoció la ayuda a la capacitación de los productores; pero, dijo que todavía es insuficiente para satisfacer las necesidades del pueblo; y convocó a fortalecer el vínculo de los estudiantes de especialidades agropecuarias con las unidades productoras de cada municipio.

Sugirió, además, hacer encuentros prácticos del Sistema de Innovación Agropecuaria Local en fincas que son ejemplos en la diversificación de los cultivos, la introducción de clones y razas con mayores rendimientos y adaptabilidad a la sequía, la aplicación de la ciencia y la técnica y la atención a la comunidad.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *