Las Tunas, encender velas rumbo a los 225 años

14 de Oct de 2020
Portada » Noticias » Las Tunas, encender velas rumbo a los 225 años

Las Tunas.- El anhelo de que cada tunero haga suya la máxima Es mi ciudad la quiero así, y que tal expresión se  traduzca en bienestar, es la directriz de la campaña impulsada por el Gobierno del municipio de Las Tunas, con el propósito de celebrar los 225 años de esta urbe.

Juana Yamilka Viñals Suárez, presidenta de la Asamblea del Poder Popular en la localidad, señaló que el objetivo del programa de acciones es potenciar el conocimiento de la historia del territorio, el sentido de identidad  y pertenencia de los habitantes, además de la responsabilidad social hacia el espacio común.

Añadió que el programa concibe acciones de bien público y de comunicación, así como de mantenimiento a tarjas, monumentos, fuentes, esculturas y otras obras de trascendencia histórica y social.

La campaña, acotó, contempla tres etapas: la primera extensiva hasta enero del 2021 y a la cual le suceden otras dos contentivas de la ejecución de obras y la rehabilitación de inmuebles emblemáticos de la ciudad, subrayó la presidenta de la Asamblea del Poder Popular Municipal.

Por su parte, Amaury Meneses Estrada, intendente de la ciudad, declaró que en la primera etapa más de medio centenar de obras deben quedar remozadas y mencionó el Teatro Tunas, el Memorial Vicente García, y el parque homónimo, el Templo Parroquial Mayor de San Jerónimo, así como la Oficina del Historiador, y varias instalaciones del comercio en las arterias centrales de la urbe.

La intención es también rescatar la utilidad al Complejo Recreativo La Feria y devolver su brillo a instalaciones como el Hotel Santiago y el Motel El Cornito, los cuales formarán parte de la unidades del sector del turismo.

En una tercera etapa, detalló, conciben cerca de una treintena de obras, entre las cuales consta la terminación de la circunvalación sur, la atención a la jardinería, el asfaltado de varias arterias y  el embellecimiento de la entrada y la salida de la ciudad.

«El objetivo es lograr una ciudad limpia, saludable, próspera y bella como lo han demandado y merecen los tuneros», significó al destacar el esfuerzo de las autoridades para satisfacer ese deseo popular.

Reconocida como el Balcón del Oriente Cubano, por ser paso obligatorio para quienes se trasladan hacia esta parte del país, la ciudad de Las Tunas, quemada en tres oportunidades, es hoy una localidad que permanece firme en el empeño de perdurar en el tiempo y en la memoria de sus hijos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *