Tabaqueros de la “Enrique Casals” con la mira en la fabricación de puros para exportar

3 de Oct de 2020
   27

Las Tunas.- Ocho tabaqueros de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Fábrica de tabaco “Enrique Casals Villareal” y dos de la Lázaro Peña González, en el municipio de Jobabo, se preparan en Las Tunas para adquirir la técnica necesaria para la elaboración de puros con destino a la exportación.

Pedro Luis González Feria, director de la industria ubicada en la capital provincial, declaró a Tiempo21 que el curso, previsto a  finalizar a principios del venidero calendario, es impartido por  un claustro especializado procedente de la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido de Tabaco de la provincia y de la Fábrica para la exportación de Puerto Padre.

Añadió que en los próximos doce meses la industria ya incluirá en su plan anual la factura de unos 60 mil tabacos para la exportación, todos dirigidos al Grupo Habanos S.A., que se encarga de la comercialización en el mercado foráneo.

La concreción de esta aspiración, declaró, significa mucho para esa entidad que aportará divisas frescas al país, al tiempo que posibilitará una mejoría en los ingresos percibidos por los trabajadores de la entidad.

A la marca Mareva, conocida popularmente como Petit Corona, vitola que tiene una dimensión estándar, pertenecerán los primeros puros fabricados en la industria, fundada en el año 1962 y la más antigua de la provincia de Las Tunas .

«Poco a poco iremos creciendo en producción y apostaremos también por otras marcas reconocidas en el mercado mundial, además de continuar con la producción nacional, que garantiza unas 18 mil 600 unidades diarias para el consumo en el país», agregó González Feria.

A pesar de la situación causada por la presencia del virus SARS-CoV-2 en el país y la necesidad de reestructurar el sistema de trabajo con el consecuente impacto en la producción, la Fábrica “Enrique Casals Villareal” se acerca a la meta de cumplir con los cuatro millones 600 mil tabacos pactados con destino al mercado nacional.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *