Empresa Eléctrica en Las Tunas llama a sus clientes a saldar sus deudas

27 de Sep de 2020
Portada » Noticias » Empresa Eléctrica en Las Tunas llama a sus clientes a saldar sus deudas

Las Tunas.- A raíz de la incidencia de la Covid-19 en Cuba, se suspendieron procesos que implicaran aglomeración de personal y empresas, como la Eléctrica, potenciaron las vías informáticas para intermediar en gestiones de pago. Además se propició una brecha prudencial para que los clientes contrajeran una deuda hasta que las condiciones sanitarias mejoraran.

Cuando reabrieron las oficinas comerciales se informó un cronograma para liquidar el pago de forma gradual pero aún muchas de estas personas se muestran morosas. Actualmente en Las Tunas, ¿cuál es la deuda de la electricidad en el sector residencial? Roberto Conesa García, Director Comercial de la Empresa Eléctrica en Las Tunas, comenta.

La entidad cerró el mes de agosto con 3.4 millones de pesos de deudas del sector residencial, de esto se ha cobrado 1.2 millones hasta la fecha, lo que representa el 35 porciento del total.

Los municipios con más demora en los pagos son Majibacoa, Menéndez y Las Tunas; en tanto Manatí y Colombia son los que más destacados. Conesa García aclaró en el momento de la entrevista que por ejemplo al norteño territorio de Manatí solo le restan por pagar cinco pesos de su deuda.

Los canales de pago virtuales abiertos para agilizar procesos y evitar aglomeraciones son cada vez más empleados, aunque la masividad en su uso todavía está lejos . “La incorporación de los tuneros a estas modalidades ha aumentado, en enero, solo por Transfermóvil, pagaban mil 751 personas y al cierre de julio, 12 mil 965. Esto representa el 45.3 porciento de los clientes que saldan sus deudas  gracias a los espacios virtuales”.

La Empresa Eléctrica de Las Tunas llama a sus clientes a saldar las deudas de meses anteriores y aclara que actualmente se puede hacer a través de las plataformas virtuales de pago Transfermóvil y EnZona, ambas con un descuento del tres porciento del pago y en el caso de esta última, tiene el atractivo del 6 porciento solo en el mes de septiembre.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *