Empresa Eléctrica en Las Tunas llama a sus clientes a saldar sus deudas

27 de Sep de 2020
   39

Las Tunas.- A raíz de la incidencia de la Covid-19 en Cuba, se suspendieron procesos que implicaran aglomeración de personal y empresas, como la Eléctrica, potenciaron las vías informáticas para intermediar en gestiones de pago. Además se propició una brecha prudencial para que los clientes contrajeran una deuda hasta que las condiciones sanitarias mejoraran.

Cuando reabrieron las oficinas comerciales se informó un cronograma para liquidar el pago de forma gradual pero aún muchas de estas personas se muestran morosas. Actualmente en Las Tunas, ¿cuál es la deuda de la electricidad en el sector residencial? Roberto Conesa García, Director Comercial de la Empresa Eléctrica en Las Tunas, comenta.

La entidad cerró el mes de agosto con 3.4 millones de pesos de deudas del sector residencial, de esto se ha cobrado 1.2 millones hasta la fecha, lo que representa el 35 porciento del total.

Los municipios con más demora en los pagos son Majibacoa, Menéndez y Las Tunas; en tanto Manatí y Colombia son los que más destacados. Conesa García aclaró en el momento de la entrevista que por ejemplo al norteño territorio de Manatí solo le restan por pagar cinco pesos de su deuda.

Los canales de pago virtuales abiertos para agilizar procesos y evitar aglomeraciones son cada vez más empleados, aunque la masividad en su uso todavía está lejos . “La incorporación de los tuneros a estas modalidades ha aumentado, en enero, solo por Transfermóvil, pagaban mil 751 personas y al cierre de julio, 12 mil 965. Esto representa el 45.3 porciento de los clientes que saldan sus deudas  gracias a los espacios virtuales”.

La Empresa Eléctrica de Las Tunas llama a sus clientes a saldar las deudas de meses anteriores y aclara que actualmente se puede hacer a través de las plataformas virtuales de pago Transfermóvil y EnZona, ambas con un descuento del tres porciento del pago y en el caso de esta última, tiene el atractivo del 6 porciento solo en el mes de septiembre.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *