Se mantiene la presencia del caracol gigante africano en Las Tunas

Publicado el 12 de Sep de 2020
Portada » Se mantiene la presencia del caracol gigante africano en Las Tunas

Las Tunas.- La situación epidemiológica que se vive en la provincia de Las Tunas desde mediados del mes de marzo por la enfermedad Covid-19 no ha impedido el desarrollo de diversos trabajos para disminuir las poblaciones del caracol gigante africano (CGA), otra pandemia que nos acecha en los tiempos actuales.

Desde el mes de mayo de 2019 y hasta el cierre de agosto del actual año, en el territorio se colectaron 18 mil 715 ejemplares, todos en esta ciudad, especialmente en el reparto Velázquez, en labores conjuntas entre Salud Pública y los Comités de Defensa de la Revolución, además de la Delegación del Ministerio de la Agricultura y otros organismos.

Reinier García Valverde, director de la Estación Territorial de Protección de Plantas en el municipio cabecera, explicó que las tareas son difíciles pues esos animales, catalogados como una de las cien peores especies exóticas invasoras de todo el mundo, viven entre los escombros y otros desechos sólidos.

Afortunadamente, las entidades del sector agropecuario no reportan la presencia del peligroso molusco; pero, mantienen las acciones de vigilancia diaria para evitar su existencia y posterior proliferación, y en ese caso se adoptan medidas más intensas en el organopónico Victoria de Girón, en cuyas cercanías se ha avistado.

Para enfrentar la plaga, ha sido decisivo el aporte de muchas entidades y de los vecinos del Consejo Popular Seis, encargados del rastreo y la destrucción tanto de los ejemplares adultos como de los huevos, los cuales se depositan profundamente y pueden llegar a 500 unidades en cada puesta.

Tanto en las áreas residenciales del reparto Velázquez como en las unidades productoras de alimentos de todos los municipios tuneros, los especialistas de salud y sanidad vegetal impartieron conferencias y charlas sobre la especie y los procedimientos para su colecta e incineración.

Aunque ya los tuneros conocen las principales características de ese animal, se insiste en que no se debe tocar sin protección con un guante o una bolsa de nylon porque hospeda al nemátodo causante de la meningoencefalitis eosinofílica en humanos, y mucho menos tener como mascota en los hogares.

Por estos días la sistematicidad de las altas temperaturas y la ocurrencia de precipitaciones favorecen la proliferación del CGA por lo que hay que extremar la vigilancia para evitar su dispersión por otras zonas de esta ciudad.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *