Ahorra energía Industria Alimentaria de Las Tunas

7 de Sep de 2020
   52

Las Tunas.- Varias medidas orientadas por el Consejo Energético Provincial para reducir los gastos de electricidad en Las Tunas, se aplican actualmente en 133 establecimientos pertenecientes a la Industria Alimentaria.

El cumplimiento del Manual del control de portadores energéticos, el chequeo diario de su consumo y los servicios de mayor potencia en cada fábrica, así como las inspecciones nocturnas y en los horarios pico, son algunas de esas iniciativas.

En las 83 panaderías existentes en la provincia se vela por darle un óptimo uso a las turbinas disponibles, además, se desconectan los aires acondicionados, los motores altos consumidores y unos 60 interruptores de locales de áreas no vinculadas a la producción.

De igual modo, se estableció fuera de las horas de mayor consumo, la elaboración de surtidos como el pan, los dulces, las galletas y las preparaciones en conserva, al tiempo que se implementan turnos de trabajo en la madrugada.

El control del combustible de los equipos y la actualización de la prueba del litro, para monitorear el consumo real, aparecen igualmente en los planes de los centros laborales pertenecientes a la Industria Alimentaria en Las Tunas.

Aunque la mayor parte de la tecnología empleada tiene muchos años de explotación y en ocasiones se exceden en algunos indicadores, se buscan alternativas y se prevé en los planes de inversiones la eliminación de esos factores negativos.

Estas medidas que exigen las condiciones actuales se hacen acompañar de la responsabilidad colectiva, lo mismo en el ahorro energético que en la permanente batalla frente a la Covid-19, una enfermedad que pone en peligro la vida de todos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *