Se alista la gastronomía en Las Tunas para las nuevas formas de gestión

3 de Sep de 2020
   19
Portada » Noticias » Las Tunas » Se alista la gastronomía en Las Tunas para las nuevas formas de gestión

Las Tunas.- Veinticuatro administradores de la red gastronómica de Las Tunas recibieron durante una semana la preparación de las nuevas formas de gestión de la economía que vive ese sector.

La autonomía y la legalidad fueron los pilares básicos del curso que tuvo como objetivo principal, la búsqueda de vías para la obtención de materias primas y como perfeccionar la calidad del servicio.

En la acción de superación se insistió en la importancia de consolidar el encadenamiento con las bases productivas agropecuarias y se aclararon dudas sobre la Resolución 99 del Ministerio de Comercio Interior, que flexibiliza la obtención de recursos con el fin de incrementar las opciones gastronómicas.

Los restaurantes que en Las Tunas serán los pioneros en las nuevas formas de gestión son el 1876, 2007, Reymar, La Arboleda y La Parrillada.

Una vez comenzada esta transformación, los administradores podrán decidir la plantilla de la unidad, los precios, adquirir el aseguramiento con formas de gestión no estatal o estatal, diseñar su sistema de trabajo en la autogestión y asumir todos sus gastos e ingresos, así como realizar sus aportes y obligaciones.

Esto implica un cambio total en el funcionamiento tradicional de las unidades gastronómicas. Antes de concluir el año se deberá haber implementado estas transformaciones en los establecimientos tuneros que se mantengan en la gestión estatal, y el resto que pasarían a ser arrendadas por trabajadores por cuenta propia.

Ya entre 2009 y 2014 algunos servicios como los de barberías, atelieres o reparación de calzados pasaron a gestionarse por formas no estatales. Ello continuará durante estas transformaciones.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

Más leido

Otras Noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *