Reconocen gestión de los trabajadores de Las Tunas en enfrentamiento a la Covid-19

17 de Jul de 2020
   42

Las Tunas.- La participación activa de los trabajadores en la gestión económica de las entidades, especialmente en el proceso de reajuste del plan del 2020 y las proyecciones para el 2021, centró los debates del Pleno del Comité Provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Las Tunas.

Dirigentes sindicales de diferentes sectores resaltaron el desempeño de numerosos colectivos obreros que se mantuvieron laborando durante el enfrentamiento a la Covid-19 y actualmente continúan aportando sus esfuerzos en la etapa de recuperación.

Los asistentes al Pleno de la CTC debatieron sobre el incremento en la producción de alimentos y los rendimientos cañeros que aseguren la venidera zafra azucarera, el incumplimiento de los planes de algunas entidades por falta de recursos que afecta el salario de los trabajadores, insatisfacciones con los sistemas de pago, la atención al sector no estatal, sobre todo aquellos que sufrieron afectaciones en sus ingresos en tiempos de pandemia  y el pago de las inventivas a los innovadores, que contribuyen con sus aportes al proceso productivo.

Autoridades de Economía y Planificación; así como de Finanzas y Precios, informaron que se emplearon más de 15 millones de pesos en el enfrentamiento a la Covid en la provincia; mientras 49 empresas ajustaron el plan y se le redujo el presupuesto a sectores decisivos en la vitalidad del territorio, por lo que llamaron a no renunciar al crecimiento económico, pese a la situación actual del país.

Fidel Gordo, coordinador de programas y tareas del Gobierno en la provincia llamó al ahorro, a potenciar las reservas en función del plan económico y a enfrentar los delitos asociados a las entidades estatales como es el caso de ocho hechos con una afectación de más de ocho millones de pesos.

Leobanys Ávila Góngora, secretario general de la CTC en la provincia, exhortó a incrementar la sustitución de importaciones y las exportaciones y dijo que la mejor manera de avanzar en la economía es con la integración en cada lugar.

En el Pleno de la CTC se reconoció a ocho entidades de la salud con la distinción Trabajadores Unidos haciendo Revolución y a los órganos del Ministerio del Interior por el enfrentamiento a la Covid-19; mientras el movimiento emulativo Vivir y Vencer estimuló a las empresas de productos Lácteos y la Pesquera, Pescatun.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *