Rehabilitan acceso a instalaciones hidráulicas en Las Tunas

15 de Jun de 2020
   57

Las Tunas.- Una brigada de la Empresa de Rehabilitación y Mantenimiento de Obras Hidráulicas,  acomete la reparación del vial a la estación central de Piedra Hueca, una de las más importantes fuentes de abasto de agua a la cuidad de Las Tunas.

En los días que quedan de junio está previsto restaurar alrededor de 14 kilómetros como parte de un plan concebido para mejorar el acceso a ese y otros sistemas de bombeo en búsqueda de más garantía en el servicio para los habitantes de la capital provincial y de comunidades de otros municipios.

Alcides Naranjo Pérez, director de Mantenimiento de la Empresa de Acueducto destacó a Tiempo21 que apremiaba la reparación de la carretera y poder llegar con grúas y otros equipos a ejecutar labores sistemáticas y necesarias para mantener la vitalidad de la estación de bombeo de Piedra Hueca, una de las que decide el suministro de agua a la principal urbe de Las Tunas.

De las cinco electrobombas que lleva la misma en estos momentos solo tiene una y más adelante serán instaladas otras dos para agregar a la entrega alrededor de cien litros de agua más por segundo, con los que sumarían 200, aproximadamente.

La cuenca de Piedra Hueca, cuya agua es preferida por los habitantes de la ciudad de Las Tunas por su calidad, ahora se recupera después de largos meses de sequía al igual que casi todas las fuentes de la provincia con las lluvias de mayo y junio.

Naranjo Pérez precisó que ha mejorado mucho el suministro a la población y que barrios como Los Pilotos, Las 40, Dos de Noviembre y parte del reparto Aguilera, donde habitualmente falta el agua, hoy tienen un servicio bastante estable.

Concluida la reparación del acceso a la estación de bombeo de Piedra Hueca, se acometerán trabajos similares en los viales que llevan a las lagunas de oxidación de los municipios de Jobabo y Amancio.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *