Compromiso de los campesinos de Las Tunas se reafirma en el aniversario 59 de la ANAP

17 de May de 2020
   16
Portada » Noticias » Las Tunas » Compromiso de los campesinos de Las Tunas se reafirma en el aniversario 59 de la ANAP

Las Tunas.-  El desarrollo económico de la provincia de Las Tunas depende fundamentalmente de su tierra y del esfuerzo que hacen hombres y mujeres para sacarle el máximo provecho, ya sea en caña de azúcar, cultivos varios, rebaños de diferentes especies, miel de abejas y hasta en carbón vegetal.

Detrás de cada resultado, sea mejor o peor, están las manos, las madrugadas y la voluntad de los campesinos tuneros, según Roberto Medrano Ledezma, presidente provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), organización que este 17 de mayo cumple 59 años de creada.

Reiteró el dirigente que la responsabilidad elemental de la ANAP es la producción de alimentos, lo que tributa al crecimiento económico de los asociados, las cooperativas y la organización, así como al desarrollo del país pues se priorizan la sustitución de importaciones y la exportación de varios renglones.

En Las Tunas, la ANAP tiene 160 organizaciones de base: 43 Cooperativas de Producción Agropecuaria y 117 Cooperativas de Créditos y Servicios y del total de esas unidades, 29 responden al desarrollo azucarero y las demás, a los programas del sistema de la agricultura.

De conjunto, todas contribuyen al mejoramiento de las comunidades rurales y la dignificación de las personas que viven en el campo, mediante el arreglo de viales y el apoyo a la recuperación de bodegas, escuelas y el consultorio del médico y la enfermera de la familia, además de la atención diferenciada a los educadores y personal de la salud.

En estos tiempos de crisis económica y sanitaria internacional por la enfermedad Covid-19, y de un recrudecimiento del bloqueo estadounidense hacia Cuba, se multiplica el compromiso de los campesinos tuneros de explotar las tierras de manera óptima e incrementar la tracción animal para la atención a los cultivos.

Por eso muchos han dado un aporte extra de sus producciones para familias vulnerables, ancianos, madres solteras, hogares maternos, de ancianos y de niños sin amparo familiar y centros de aislamiento para pacientes sospechosos de tener el nuevo Coronavirus, además de unas 250 donaciones de sangre.

La provincia tiene más de 18 mil asociados a la ANAP, quienes este domingo también conmemoran el asesinato del líder Niceto Pérez, en su aniversario 74, y la firma de la Primera Ley de Reforma Agraria, en el año 1959.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *