Compromiso de los campesinos de Las Tunas se reafirma en el aniversario 59 de la ANAP

17 de May de 2020
   74

Las Tunas.-  El desarrollo económico de la provincia de Las Tunas depende fundamentalmente de su tierra y del esfuerzo que hacen hombres y mujeres para sacarle el máximo provecho, ya sea en caña de azúcar, cultivos varios, rebaños de diferentes especies, miel de abejas y hasta en carbón vegetal.

Detrás de cada resultado, sea mejor o peor, están las manos, las madrugadas y la voluntad de los campesinos tuneros, según Roberto Medrano Ledezma, presidente provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), organización que este 17 de mayo cumple 59 años de creada.

Reiteró el dirigente que la responsabilidad elemental de la ANAP es la producción de alimentos, lo que tributa al crecimiento económico de los asociados, las cooperativas y la organización, así como al desarrollo del país pues se priorizan la sustitución de importaciones y la exportación de varios renglones.

En Las Tunas, la ANAP tiene 160 organizaciones de base: 43 Cooperativas de Producción Agropecuaria y 117 Cooperativas de Créditos y Servicios y del total de esas unidades, 29 responden al desarrollo azucarero y las demás, a los programas del sistema de la agricultura.

De conjunto, todas contribuyen al mejoramiento de las comunidades rurales y la dignificación de las personas que viven en el campo, mediante el arreglo de viales y el apoyo a la recuperación de bodegas, escuelas y el consultorio del médico y la enfermera de la familia, además de la atención diferenciada a los educadores y personal de la salud.

En estos tiempos de crisis económica y sanitaria internacional por la enfermedad Covid-19, y de un recrudecimiento del bloqueo estadounidense hacia Cuba, se multiplica el compromiso de los campesinos tuneros de explotar las tierras de manera óptima e incrementar la tracción animal para la atención a los cultivos.

Por eso muchos han dado un aporte extra de sus producciones para familias vulnerables, ancianos, madres solteras, hogares maternos, de ancianos y de niños sin amparo familiar y centros de aislamiento para pacientes sospechosos de tener el nuevo Coronavirus, además de unas 250 donaciones de sangre.

La provincia tiene más de 18 mil asociados a la ANAP, quienes este domingo también conmemoran el asesinato del líder Niceto Pérez, en su aniversario 74, y la firma de la Primera Ley de Reforma Agraria, en el año 1959.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *