Respalda Gasificadora Las Tunas al sector de la salud pública en la lucha contra la Covid -19

12 de May de 2020
   14

Las Tunas.- Los trabajadores de la Gasificadora Las Tunas garantizan la entrega de oxígeno medicinal a las unidades de salud de la provincia, en un escenario en el cual ese producto adquiere mayor validez ante la presencia de la Covid-19 en el territorio.

Ariel Durand Durand, director de la entidad perteneciente a la unidad empresarial de base (UEB) Gases Industriales de Holguín, dijo que hasta el mes de abril entregaron más de 37 mil cilindros de oxígeno medicinal y están en condiciones de satisfacer la demanda de ese sector.

Tan solo el pasado mes, significó, produjeron 8 mil 610 unidades de oxígeno medicinal, y mantienen la disponibilidad de 250 cilindros para casos excepcionales, según las necesidades del país.

Además, la Gasificadora Las Tunas comercializa a Salud Pública, y cuentan para ello con las cantidades suficientes, del dióxido de carbono medicinal y el óxido nitroso, este último utilizado como anestésico en los salones quirúrgicos.

Durand Durand afirmó que hacia ese sector también dirigieron la producción y venta de más de 58 mil litros de lejía, desinfectante imprescindible en el actual escenario y que distribuyeron igualmente en establecimientos de Comercio.

A su vez, debido a la situación epidemiológica en el municipio de Banes, Holguín, el colectivo entregó a ese territorio 100 cilindros de oxígeno medicinal; aporte que benefició también al hospital Guillermo Domínguez, de Puerto Padre, donde realizan preparativos para ingresar a los casos positivos a la Covid-19 en la provincia, atendidos hasta ahora en la Ciudad de los Parques.

Del mismo modo, el directivo refirió que otros centros, como los policlínicos de Bartle, el del municipio Amancio y el de la Villa Azul recibieron, cada uno, 10 balones de ese gas vital para el soporte de pacientes con infecciones respiratorias agudas.

Ariel Durand Durand significó que en la gasificadora del taller central y en la existente en el hospital Ernesto Guevara poseen 40 mil metros cúbicos de oxígeno líquido, volumen que garantiza el abastecimiento para la posterior gasificación, envase y distribución hacia los recintos de salud, para su uso en la respiración mecanizada.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *