Producen alimentos para los tuneros en el polo productivo Calera-Los Ángeles

9 de May de 2020
   115

Las Tunas.-  Unas dos mil 296 hectáreas integran el polo productivo Calera- Los Ángeles, ubicado en la parte sur del municipio de Las Tunas y sembradas, en su mayoría, de yuca, plátano y boniato, además de frijol caupí, tomate y frutas.

Aunque los suelos no son perfectos, el lugar está favorecido por la presencia de agua pues rara vez el río Hórmigo pierde su caudal y en los alrededores existen cuatro micropresas de uso agrícola: Hórmigo, San Gregorio 1 y 2 y Calera.

Según Reynaldo Frank Brito Pérez, especialista en cultivos varios de la delegación provincial del Ministerio de la Agricultura, el lugar se escogió por sus rendimientos históricos y las garantías para el riego en 240 hectáreas mediante máquinas y el resto se humedece por aspersión portátil o son zonas de secano.

Puntualizó el directivo que en dichos campos crece parte de la comida de los residentes en esta ciudad para los meses venideros porque casi la totalidad de las cosechas se entrega a la Empresa de Acopio para su comercialización en las placitas y los Mercados Agropecuarios Estatales.

No obstante, siempre se destina una parte para su venta a los residentes en esas zonas rurales para que no tengan necesidad de viajar a otras localidades a adquirir los productos, y de ese modo, contribuyen a evitar el contagio con el virus Sars Cov 2, presente en todas las provincias cubanas.

Por estos días, luego de los primeros aguaceros, los agricultores de Barranca, Calera, San Gregorio, Santa Librada, Palmarito, Cuatro Caminos, La Guanábana y otros asentamientos desafían al fuerte sol para impulsar los cultivos, como parte de la campaña de siembra de primavera.

La zona productiva está integrada por seis entidades: la Cooperativa de Producción Agropecuaria Juan Evangelista Espinosa, la Unidad Empresarial de Base Calera y las Cooperativas de Créditos y Servicios Josué País, Eradio Infante, Carlos Manuel de Céspedes y Omar Pérez Pérez.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *