Producen alimentos para los tuneros en el polo productivo Calera-Los Ángeles

9 de May de 2020
   87

Las Tunas.-  Unas dos mil 296 hectáreas integran el polo productivo Calera- Los Ángeles, ubicado en la parte sur del municipio de Las Tunas y sembradas, en su mayoría, de yuca, plátano y boniato, además de frijol caupí, tomate y frutas.

Aunque los suelos no son perfectos, el lugar está favorecido por la presencia de agua pues rara vez el río Hórmigo pierde su caudal y en los alrededores existen cuatro micropresas de uso agrícola: Hórmigo, San Gregorio 1 y 2 y Calera.

Según Reynaldo Frank Brito Pérez, especialista en cultivos varios de la delegación provincial del Ministerio de la Agricultura, el lugar se escogió por sus rendimientos históricos y las garantías para el riego en 240 hectáreas mediante máquinas y el resto se humedece por aspersión portátil o son zonas de secano.

Puntualizó el directivo que en dichos campos crece parte de la comida de los residentes en esta ciudad para los meses venideros porque casi la totalidad de las cosechas se entrega a la Empresa de Acopio para su comercialización en las placitas y los Mercados Agropecuarios Estatales.

No obstante, siempre se destina una parte para su venta a los residentes en esas zonas rurales para que no tengan necesidad de viajar a otras localidades a adquirir los productos, y de ese modo, contribuyen a evitar el contagio con el virus Sars Cov 2, presente en todas las provincias cubanas.

Por estos días, luego de los primeros aguaceros, los agricultores de Barranca, Calera, San Gregorio, Santa Librada, Palmarito, Cuatro Caminos, La Guanábana y otros asentamientos desafían al fuerte sol para impulsar los cultivos, como parte de la campaña de siembra de primavera.

La zona productiva está integrada por seis entidades: la Cooperativa de Producción Agropecuaria Juan Evangelista Espinosa, la Unidad Empresarial de Base Calera y las Cooperativas de Créditos y Servicios Josué País, Eradio Infante, Carlos Manuel de Céspedes y Omar Pérez Pérez.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *