Distribución de productos agropecuarios, tarea primordial de Empresa de Acopio

29 de Mar de 2020
   59

Las Tunas.-  Ante la epidemia de Covid-19, la Empresa de Acopio en la provincia de Las Tunas reorganiza su sistema de trabajo para garantizar la distribución de viandas, hortalizas y otros renglones para el consumo en hospitales e instituciones de la salud, restaurantes, el Sistema de Atención a la Familia y centros de trabajo.

A la vez, desde esa entidad se suministra una variedad de ofertas para la venta directa a la población en placitas y Mercados Agropecuarios Estatales (MAE) que, aunque no satisface la demanda, contribuye a la alimentación de las personas; incluso más cerca de sus lugares de residencia para evitar aglomeraciones.

Pablo Ávila González, director general de esa entidad, dijo que se da una atención diferenciada a los centros de aislamiento, en los que se observan a pacientes sospechosos de portar el nuevo Coronavirus y a viajeros que llegaron recientemente a Cuba desde países con incidencia de la enfermedad.

Puntualizó que eso se logra mediante un programa de envíos desde los municipios con productos cosechados en los principales polos productivos de cada territorio; los lunes, miércoles y viernes lo hacen Puerto Padre, Jesús Menéndez y Jobabo, mientras que los martes y sábados llegan cargas de Amancio y Colombia; y los jueves, de Manatí y Majibacoa.

Recordó Ávila González que desde la suspensión de la feria agropecuaria dominical del Parque 26 de julio, esos recursos se venden en los MAE y en placitas de varios repartos de esta ciudad, con un cronograma organizado, en el que también se incluyen productores de avanzada que ya cumplieron sus planes productivos.

En cuanto a los productos comercializados por la Empresa de Frutas Selectas, y ante la poca demanda del sector turístico, informó que se van a balancear a nivel provincial, con prioridad para los centros de aislamiento en todos los municipios y otras dependencias del sistema sanitario.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *