En Confecciones Melissa las mujeres respaldan el desarrollo del país

8 de Mar de 2020
Portada » Noticias » En Confecciones Melissa las mujeres respaldan el desarrollo del país

Las Tunas.- La presencia de la mujer se hace sentir con más fuerza en las distintas esferas de la sociedad cubana actual.

En la Unidad Empresarial de Base Confecciones textiles Melissa, de Las Tunas, la fuerza laboral está compuesta mayormente por féminas emprendedoras, que son la clave de los éxitos colectivos.

El universo femenino de la industria lleva adelante las producciones en la industria.

Iradis Rodríguez Vega es una experimentada trabajadora de la sala de corte, con 33 años entre telas, hilos y máquinas de coser.

«Mi función es preparadora de corte, este proceso inicia con las trazadoras, después pasa a las mesas de tender y de ahí llega a nosotras, que tenemos que cuidar que cada pieza vaya con el mismo número para que después no haya cambio de color en las piezas».

«Yo inicié mi vida laboral en el año 1986, en el taller de confecciones del poblado de Vázquez y hace tres años me trasladé para este taller».

Recientemente, Iradis fue reconocida con la distinción José Ramón Martínez Álvarez, por su quehacer cotidiano durante tantos años.

«Eso significa mucho para mí porque se reconoce mi trabajo en este sector, al cual le he entregado mi vida y es un compromiso para seguir entregándolo todo para el avance de este colectivo, en el cual me siento muy feliz».

Confecciones Melissa es un colectivo destacado nacional, que ostenta la categoría por la Cultura industrial al detalle y la condición de Proeza Laboral por el aseguramiento a la confección de uniformes escolares.

Esos éxitos tuvieron como principales protagonistas a las mujeres, que con sus manos creadoras ratifican el compromiso de continuar respaldando con sus producciones el desarrollo del país.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *