Diversifican producciones lácteas en Las Tunas

29 de Ene de 2020
   36

Las Tunas.- La Empresa de Productos Lácteos de la provincia de Las Tunas se ha convertido en un prometedor complejo industrial, con una infraestructura capaz de diversificar sus producciones mediante un mejor aprovechamiento de las materias primas y recursos del territorio.

El director de la entidad, Arael Martínez Teruel, explicó que en 2020 tienen mejores condiciones para diversificar sus producciones, aun en medio de las carencias económicas y el déficit de combustible, que impone el criminal bloqueo económico, comercial y financiero del los Estados Unidos contra Cuba.

Afirmó que en este año priorizaran la producción de un nuevo alimento, altamente nutritivo a base de suero, denominado Miragurt, a partir del aprovechamiento de los residuales de la leche.

«Quienes han degustado el Miragurt, experiencia generalizada de uno de los tecnólogos de la industria de la provincia de Granma, no notan mucha diferencia entre este y el tradicional yogurt de sabores».

El colectivo demuestra que se puede ahorrar, sin disminuir la eficiencia y la calidad, para cumplir el encargo de la empresa estatal socialista: sustituir importaciones, e incrementar las producciones.

Con respecto al yogurt de soya, Martínez Teruel puntualizó que «en 2020 debe estabilizarse la producción. Se ha mejorada la tecnología, por años hemos trabajado con un alto grado de obsolescencia tecnológica y dificultades en las máquinas de sellado y dosificación de las bolsas. Hoy la industria muestra un panorama muy distinto».

La empresa elaboró en 2019 una amplia variedad de quesos con dos mercados bien definidos: la venta a la población en moneda nacional y la comercialización en las instalaciones turísticass y en las tiendas recaudadoras de divisas.

En la actualidad, la primera misión de cada una de las entidades que componen la industria láctea en el país es la obtención de una mayor variedad de productos mediante el máximo aprovechamiento de los recursos y materias primas de cada territorio.

Ese es el principal motivo por en el cual Las Tunas se incrementan los esfuerzos para confeccionar y diversificar las fabricaciones con empleo racional de recursos importados, e incluso a partir de subproductos, como el referido suero, sin reducir la calidad de los alimentos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *