Diversifican producciones lácteas en Las Tunas

29 de Ene de 2020
   29

Las Tunas.- La Empresa de Productos Lácteos de la provincia de Las Tunas se ha convertido en un prometedor complejo industrial, con una infraestructura capaz de diversificar sus producciones mediante un mejor aprovechamiento de las materias primas y recursos del territorio.

El director de la entidad, Arael Martínez Teruel, explicó que en 2020 tienen mejores condiciones para diversificar sus producciones, aun en medio de las carencias económicas y el déficit de combustible, que impone el criminal bloqueo económico, comercial y financiero del los Estados Unidos contra Cuba.

Afirmó que en este año priorizaran la producción de un nuevo alimento, altamente nutritivo a base de suero, denominado Miragurt, a partir del aprovechamiento de los residuales de la leche.

«Quienes han degustado el Miragurt, experiencia generalizada de uno de los tecnólogos de la industria de la provincia de Granma, no notan mucha diferencia entre este y el tradicional yogurt de sabores».

El colectivo demuestra que se puede ahorrar, sin disminuir la eficiencia y la calidad, para cumplir el encargo de la empresa estatal socialista: sustituir importaciones, e incrementar las producciones.

Con respecto al yogurt de soya, Martínez Teruel puntualizó que «en 2020 debe estabilizarse la producción. Se ha mejorada la tecnología, por años hemos trabajado con un alto grado de obsolescencia tecnológica y dificultades en las máquinas de sellado y dosificación de las bolsas. Hoy la industria muestra un panorama muy distinto».

La empresa elaboró en 2019 una amplia variedad de quesos con dos mercados bien definidos: la venta a la población en moneda nacional y la comercialización en las instalaciones turísticass y en las tiendas recaudadoras de divisas.

En la actualidad, la primera misión de cada una de las entidades que componen la industria láctea en el país es la obtención de una mayor variedad de productos mediante el máximo aprovechamiento de los recursos y materias primas de cada territorio.

Ese es el principal motivo por en el cual Las Tunas se incrementan los esfuerzos para confeccionar y diversificar las fabricaciones con empleo racional de recursos importados, e incluso a partir de subproductos, como el referido suero, sin reducir la calidad de los alimentos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *