Ganaderos de Las Tunas obtienen buenos resultados en la producción de leche

21 de Ene de 2020
Portada » Noticias » Ganaderos de Las Tunas obtienen buenos resultados en la producción de leche

Las Tunas.-  Unos 27 millones 597 mil 800 litros de leche se produjeron en la provincia de Las Tunas durante el año 2019, a pesar de la situación económica por la que atraviesa el país y de las condiciones climatológicas que influyen negativamente en el territorio.

Esa cifra supera en más de 67 mil litros lo planificado para la etapa y pudo lograrse a partir de la adopción de varias medidas, según Jorge Luis Hechavarría Lozada, subdelegado de ganadería, quien explicó que lo más importante ha sido la estabilidad del funcionamiento de los 80 termos refrigerados, los que acopian el 95 por ciento del total del alimento.

Añadió que también se controla la producción y la entrega a la industria y se garantiza una buena parte del alimento animal, aunque reconoce que todavía no es lo que se requiere para los rebaños de los ocho municipios tuneros.

Lea también: Unidad de Producción «Ramiro Núñez» expone buenos resultados en la producción de leche

Ya en la provincia hay más de dos mil hectáreas dedicadas a la producción de heno y se plantan nuevas variedades de pastos y forrajes, renglón que solo se cumplió al 89 por ciento; de plantas proteicas se sembraron más de 591 hectáreas.

Además de los alimentos ha sido decisivo el esfuerzo para garantizar agua a los animales, mediante el montaje de bombas de paneles solares, la instalación de molinos a viento y los tranques que se han hecho, lo que da buenos resultados pues gran parte de los rebaños que dependían del agua que se trasladaba en pipas ya la tiene en las diferentes unidades.

Para el actual año 2020, Las Tunas se propone producir 28 millones 793 mil 800 litros de leche, superior a lo logrado en 2019 en más de un millón de litros, por lo que se impone más exigencia y control, en medio de difíciles condiciones climáticas.

Por eso- insistió Hechavarría Lozada- hay que aprovechar los alimentos de la empresa azucarera, como el bagacillo, la miel y la cachaza, y acopiar agua natural, en caso de que llueva en los meses de enero y febrero, tradicionalmente muy secos.

Más del 80 por ciento de la producción lechera en el territorio está en manos del sector privado y su entrega a la industria permite la sustitución de importaciones y la producción de queso, yogurt, helado, dulce y otros renglones lácteos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *