Debaten en el Jardín Botánico de Las Tunas sobre conservación de la biodiversidad

21 de Ene de 2020
   12
Portada » Noticias » Las Tunas » Debaten en el Jardín Botánico de Las Tunas sobre conservación de la biodiversidad

Las Tunas.- La conservación de la Accacia Roggi, una especie que se encontraba en peligro crítico de extinción solamente localizada hasta el 2016 en Cuba al norte de Las Tunas, es uno de los principales logros del trabajo de protección de la biodiversidad emprendido en esta provincia.

Gracias a la investigación encabezada por el especialista tunero Álvaro Fernández Ricardo, su población ya está triplicada en el medio natural y hoy se conocen todo su ciclo biológico y estructura poblacional.

También pudieron definirse la pérdida de hábitat por actividades agroforestales y las otras causas que originaron el declinar de la planta conocida como erizo tunero y fue diseñada una estrategia sobre lo que pudiera ocurrir con ella a largo plazo para evitar su desaparición.

Esta fue una de las experiencias que compartieron los participantes en un taller sobre la protección de la biodiversidad realizado en el Jardín Botánico de Las Tunas por el Día de la Ciencia Cubana y en homenaje al prominente científico tunero Maximiliano Curbelo.

En el encuentro intercambiaron otras iniciativas que se materializan dirigidas no solo a detener la pérdida de especies de la flora y la fauna sino también a favorecer el uso sostenible de los componentes de los ecosistemas.

Luis Carlos Lozada Lobaina, subdirector de la instalación, precisó que hacer ciencia para la conservación es la línea que hoy une el trabajo de los especialistas y ayudantes de investigación para conservar las vegetaciones e incorporar otras con categorías de amenazas y luego, fortalecer las poblaciones en los bosques originarios.

Citó el ejemplo de la regeneración natural asistida que realizan en el área donde se construye el mayor parque eólico de Cuba.

Este año en el jardín botánico de Las Tunas se eliminaran plantas exóticas invasoras como el marabú de tres hectáreas, que luego serán plantadas con especies logradas en sus viveros.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *