Promueven a diputada tunera como vicepresidenta de una comisión del parlamento cubano

11 de Dic de 2019
   38

Las Tunas.- «Estamos seguros de que Teresa sabrá cumplir con esta nueva responsabilidad y para nuestra organización es un mérito y  un grato orgullo».

Así comento el héroe de La República de Cuba, Ramón Labañino Salazar, durante la reunión extraordinaria de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores (ANEC) en la oriental provincia de Las Tunas.

En el encuentro se dio a conocer la liberación de la diputada Teresa González Barea, al frente de esta organización en el territorio tunero, quien fue promovida como vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Cubano.

Como nuevo presidente de La ANEC  aquí fue seleccionado el joven Leonardo Lugones Bello, quien se desempeñaba como vicepresidente primero, responsabilidad que ocupará en lo adelante el doctor Luis Carlos Fernández Cobas.

Al comentar el papel que tendrán los nuevos directivos de la ANEC en el Balcón del Oriente Cubano, Labañino  Salazar, vicepresidente nacional dijo que «Estamos en momentos en los cuales las tareas  de nuestra organización son complejas, tenemos ocho misiones especiales que nos ha dado el presidente de la República y estamos convencidos que esta fórmula de nuevos dirigentes aquí en Las Tunas va a fortalecer la organización en la provincia y continuar el trabajo que venía desempeñando la compañera Teresa”.

«No voy hablar de despedidas porque continuaré con ustedes de alguna manera», destacó la diputada Teresa González, al agradecer a quienes durante 25 años le acompañaron en diferentes tareas de la organización hasta llegar a presidenta.

“De Las Tunas me llevo muchas enseñanzas, pero la más significativa  es que aprendí a conquistar un colectivo unido hacia el cumplimiento  de los objetivos de trabajo, con respeto a la diversidad de criterios profesionales más allá de las complejidades individuales a las que nos enfrentamos día a día”.

“No me resulta fácil estar entre ustedes y cambiar la forma de vida, pero se impone otro compromiso. Hay mucho por hacer en nuestra economía y confío en que juntos y comprometidos cumpliremos con la ANEC y con Cuba”.

Intransigencia, sensibilidad,  carisma, seriedad, transparencia,  compromiso con la Revolución y el pueblo que representa y otros tantos atributos caracterizan a esta diputada por el municipio de Puerto Padre.

Esta asamblea extraordinaria de la ANEC en Las Tunas fue encabezada por el presidente nacional de la organización Oscar Luis Hung Pentón, quien aprovechó el marco para visualizar las principales tareas en las que está involucrada la organización y cómo marcha el cumplimiento de los acuerdos y objetivos de trabajo del octavo congreso, que tuvo lugar en junio último, cuando se festejó además el aniversario 40 de esta estructura de la sociedad civil cubana.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *