Alto y claro: la problemática de los materiales de la construcción

19 de Oct de 2019
Portada » Noticias » Alto y claro: la problemática de los materiales de la construcción

Producir con calidad y comercializar de forma eficaz los materiales de la construcción en la provincia de Las Tunas fue el tema que debatió hoy el programa de participación ciudadana Alto y claro, en el que los panelistas expresaron sus criterios sobre asuntos que preocupan y afectan a quienes tratan de edificar su vivienda.

La calidad de los materiales fue un asunto muy debatido, y las opiniones fueron divergentes hacia la falta de control, el desvío de recursos que atenta contra la dosificación de componentes necesarios para su terminación, y la deficiente mano de obra en lo que se hace.

Desabastecimiento, arbitrariedades en las tiendas, revendedores organizados que ofertan y venden de todo, fueron otras de las aristas que se trataron en el espacio, y los panelistas cuestionaron la impunidad con que se mueven quienes ofertan por su cuenta lo que produce el estado.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche el programa

Ir a descargar[/penci_blockquote]

¿Por qué hay desabastecimiento? ¿Por qué la falta de calidad? ¿Por qué no hay materiales en ninguna de las tiendas de Puerto Padre y sin embargo no se deja de construir viviendas por esfuerzo propio y de manera acelerada?, fueron otras de las aristas tratadas en Alto y claro.

El panel debatió sobre la producción local de materiales como la solución de la vivienda en Cuba, para lo cual se trabaja desde hace más de siete años en la organización de este programa encaminado al fortalecimiento en las cabeceras municipales y consejos populares de las bases productivas que producen y conforman el módulo del territorio.

De ahí que es preciso darle toda la atención para fortalecer este programa, vital para el presente y el futuro de la provincia de Las Tunas y el país.

En video

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Asegurados servicios comunales en Las Tunas a pesar de los rigores del 2020

Mantener los servicios necrológicos y de limpieza de las ciudades y poblados de toda la provincia está entre los mayores retos asumidos por los trabajadores de Servicios Comunales de Las Tunas en el 2020, un año difícil no solo por la pandemia de la Covid-19 sino también por las carencias materiales.

Ponderan cumplimiento de nuevo código de vida para combatir la Covid-19

El vicedirector del Centro provincial de Higiene y Epidemiología en Las Tunas, Aldo Cortés González, aseguró hoy aquí que aprender a realizarse de forma plena en el nuevo código de vida que impone la Covid-19 es la mejor manera de mantener la estabilidad que ha logrado el territorio en medio de la terrible epidemia que azota al mundo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *