Alto y claro con la mira puesta en una etapa de normalidad

5 de Oct de 2019
Portada » Noticias » Alto y claro con la mira puesta en una etapa de normalidad

Las Tunas.- El cumplimiento de las medidas puestas en práctica en la provincia de Las Tunas durante la actual etapa que vive el país por la carencia de combustible, fueron analizadas hoy en el programa de participación ciudadana de la radio en el territorio.

Con la presencia de Manuel Pérez Gallego, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, el panel debatió el problema del transporte, sin dudas uno de los sectores que más ha afectado a la población por la cantidad de personas que se trasladan cada día en toda la región tunera.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche el programa

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Aun cuando el servicio de transporte se encuentra en un 18 por ciento de lo habitual, ya la provincia está en condiciones de abrir sus principales rutas urbanas y rurales, para satisfacer en buena medida las necesidades de la población.

La gestión de los servicios comunales, acueducto y alcantarillado, los recursos hidráulicos, el comercio y la gastronomía, el servicio eléctrico y la distribución de alimentos, fueron otros de los temas en la mira de los panelistas, algunos de los cuales respondieron más de 15 llamadas de los oyentes al estudio.

En video

Es una realidad que la provincia de Las Tunas marcha hacia la etapa de normalidad en su vida económica y social, aunque hay medidas que se mantendrán en el futuro, como el ahorro de energía eléctrica, y las alternativas en la transportación de alimentos y la producción agropecuaria, como potencialidades que los tuneros tienen para mantener los servicios básicos con el uso del combustible de manera racional.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Asegurados servicios comunales en Las Tunas a pesar de los rigores del 2020

Mantener los servicios necrológicos y de limpieza de las ciudades y poblados de toda la provincia está entre los mayores retos asumidos por los trabajadores de Servicios Comunales de Las Tunas en el 2020, un año difícil no solo por la pandemia de la Covid-19 sino también por las carencias materiales.

Ponderan cumplimiento de nuevo código de vida para combatir la Covid-19

El vicedirector del Centro provincial de Higiene y Epidemiología en Las Tunas, Aldo Cortés González, aseguró hoy aquí que aprender a realizarse de forma plena en el nuevo código de vida que impone la Covid-19 es la mejor manera de mantener la estabilidad que ha logrado el territorio en medio de la terrible epidemia que azota al mundo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *