Trabajan en Las Tunas por mejorar la calidad de agua

6 de Ago de 2019
   99

Las Tunas- Asegurar  los indicadores de calidad del agua que se destina al consumo humano y la descontaminación de ecosistemas costeros, están contempladas como prioridades en la estrategia ambiental de la provincia de Las Tunas.

Ante la imposibilidad de trabajar en todas se realizó un estudio dejando definidas 46 cuencas que suministran al 86 por ciento de la población del territorio.

También fueron determinados los procesos productivos en pequeñas industrias, la agricultura y la ganadería que constituyen los principales agentes contaminantes.

Como parte de este programa y a partir de una inspección estatal ambiental,  entidades y organismos aplicaron medidas que permitieron la eliminación ya del 90 por ciento de la contaminación de La Cana, una de las principales fuentes de abasto de la provincia.

El Rincón, la otra más importante del territorio, fue favorecida con un colector que impide el vertimiento desde el complejo hospitalario y otras acciones de mantenimiento y reparación de sistemas de acueducto y alcantarillado.

Estas y otras medidas se derivan de controles rigurosos dirigidos a eliminar indisciplinas sociales nocivas a las aguas y que son aplicadas también en los otros siete municipios de Las Tunas.

En el caso de Puerto Padre donde el 80 por ciento de las fuentes tienen riesgo,  se cometen importantes inversiones para llevar agua desde la cuenca La Cana a la ciudad cabecera y para enfrentar la contaminación de su bahía, uno de los atractivos naturales que más promete al desarrollo turístico de la provincia.

Aquí las acciones se concentran fundamentalmente en la supresión de los vertimientos desde la Unidad Empresarial de Base Azucarera Antonio Guiteras, el hospital Guillermo Domínguez, centros porcinos y de repartos residenciales como la Micro y Aguada del Negro.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *