Sensibilidad y capacidad Por Nosotros Mismos

6 de Abr de 2019
   45

Las Tunas.- El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia de Las Tunas, Ariel Santana Santiesteban, llamó a la sensibilidad y a la capacidad creativa de los directivos ante los problemas del pueblo, en el taller provincial del trabajo comunitario integrado Por Nosotros Mismos, que se realizó hoy en esta ciudad.

Entre los objetivos del encuentro estuvo el de manifestar cómo se cumplen las 14 tareas encomendadas por este democrático método de trabajo, los problemas que se presentan desde la base y las posibles soluciones o iniciativas que asumen los responsables en el asunto.

La profesora de la Universidad de Las Tunas, Aleida Best, expuso que una de las estrategias para lograr buenos resultados consiste en la necesidad de transformar cada indicación, según las características de la comunidad.

Sensibilidad y capacidad Por Nosotros Mismos

El encuentro fue un espacio de debate y reflexión.

«Tenemos que ser capaces de hacer diagnósticos en la base, y saber cuáles son las características, si hay alcohólicos, prostitutas, ladrones, problemas de salud, de cultura… y desde ahí crear nuestro propio sistema de trabajo», explicó la destacada pedagoga.

Por otra parte Manuel Concepción Morales, presidente de la cooperativa de producción agropecuaria José Santiago Ercilla, y delegado del Poder Popular en la localidad de Villa Nueva, manifestó la importancia de esas unidades en el rescate de la comunidad.

La necesaria interrelación entre dirigentes y pueblo, así como el diarismo que debe caracterizar la labor de un delegado, centró parte de los debates entre los representantes de los ocho municipios tuneros y los principales dirigentes políticos y de Gobierno en la provincia.

En el encuentro también estaban representadas la Federación Estudiantil Universitaria y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, además de directivos de diferentes empresas en el territorio.

Con el trabajo comunitario integrado Por Nosotros Mismos se han resuelto seis mil 758 problemas de la población en Las Tunas desde el 2013 hasta la actualidad.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *