Sensibilidad y capacidad Por Nosotros Mismos

6 de Abr de 2019
Portada » Noticias » Sensibilidad y capacidad Por Nosotros Mismos

Las Tunas.- El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia de Las Tunas, Ariel Santana Santiesteban, llamó a la sensibilidad y a la capacidad creativa de los directivos ante los problemas del pueblo, en el taller provincial del trabajo comunitario integrado Por Nosotros Mismos, que se realizó hoy en esta ciudad.

Entre los objetivos del encuentro estuvo el de manifestar cómo se cumplen las 14 tareas encomendadas por este democrático método de trabajo, los problemas que se presentan desde la base y las posibles soluciones o iniciativas que asumen los responsables en el asunto.

La profesora de la Universidad de Las Tunas, Aleida Best, expuso que una de las estrategias para lograr buenos resultados consiste en la necesidad de transformar cada indicación, según las características de la comunidad.

Sensibilidad y capacidad Por Nosotros Mismos

El encuentro fue un espacio de debate y reflexión.

«Tenemos que ser capaces de hacer diagnósticos en la base, y saber cuáles son las características, si hay alcohólicos, prostitutas, ladrones, problemas de salud, de cultura… y desde ahí crear nuestro propio sistema de trabajo», explicó la destacada pedagoga.

Por otra parte Manuel Concepción Morales, presidente de la cooperativa de producción agropecuaria José Santiago Ercilla, y delegado del Poder Popular en la localidad de Villa Nueva, manifestó la importancia de esas unidades en el rescate de la comunidad.

La necesaria interrelación entre dirigentes y pueblo, así como el diarismo que debe caracterizar la labor de un delegado, centró parte de los debates entre los representantes de los ocho municipios tuneros y los principales dirigentes políticos y de Gobierno en la provincia.

En el encuentro también estaban representadas la Federación Estudiantil Universitaria y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, además de directivos de diferentes empresas en el territorio.

Con el trabajo comunitario integrado Por Nosotros Mismos se han resuelto seis mil 758 problemas de la población en Las Tunas desde el 2013 hasta la actualidad.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *