Las Tunas por perfeccionar su desarrollo ganadero

18 de Dic de 2018
   31

Las Tunas.- La necesidad de garantizar la base alimentaria de la masa ganadera mediante un correcto balance entre pastos, forrajes y plantas proteicas figura entre las prioridades establecidas dentro de las nuevas directivas para perfeccionar el desarrollo ganadero en cada territorio cubano.

Esta estrategia contempla que quien tenga el ganado de forma individual debe acuartonar las reses de su finca, a través del sistema de cercas eléctricas, el balance de los alimentos y la garantía de agua para el rebaño total.

Para satisfacer las necesidades de siembra, cada Unidad Empresarial de Base tiene la tarea de crear fincas de semillas, acción que ahorraría al país 500 mil dólares anualmente, según datos ofrecidos a la Agencia Cubana de Noticias por el ministro de la Agricultura Gustavo Rodríguez Rollero.

Dar una mayor utilización al sistema de cría artificial para disminuir la mortalidad de terneros y disponer de un animal de mayor calidad es otra de las tareas de los ganaderos.

Edilberto Pérez Infante, jefe de departamento de la Sub delegación de la Ganadería en la provincia de Las Tunas, expuso que actualmente existen en el territorio tres de estos centros de recría.

Dentro del documento también se destaca la necesidad de recuperar instalaciones típicas construidas cuando al inicio de la Revolución, encauzar el flujo del macho vacuno hacia las empresas cebadoras y lograr que las hembras tengan sus áreas adecuadas para que se logre el reemplazo con la edad y el peso óptimos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *