Intensa agenda de actividades del ICAP en Las Tunas

12 de Nov de 2018
Portada » Noticias » Intensa agenda de actividades del ICAP en Las Tunas

Las Tunas.- El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) se encarga de viabilizar las relaciones de Cuba con los pueblos del mundo. En la provincia de Las Tunas se desarrolla cada mes una agenda de actividades con el objetivo de fomentar el principio fundamental de esta organización.

Edelmis Leyva Riverón, especialista en solidaridad de la institución, informó a Tiempo21 que hoy día 12 recibirá a un grupo de tránsito perteneciente a la Asociación Francesa de Amistad Cuba-linda que visita a la Isla del 7 al 21 de noviembre. El equipo tiene como objetivo desarrollar un amplio programa de intercambios en varias provincias cubanas.

«Como parte del cronograma que desarrollará este grupo en Las Tunas está la visita al memorial Mártires de Barbados y a la tarja de los comuneros ubicada en la casa iberoamericana de la décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé», señaló.

El 17 de noviembre se celebrará el Día contra la ignominia de los pueblos y habrá un encuentro con estudiantes de la Universidad de Las Tunas. Las temáticas que guiarán la jornada serán la lucha contra el bloqueo y el terrorismo.

«El día 23 estaremos inmersos en la actividad Noche de la solidaridad, dedicada a la independencia de algunos de los países representados por becarios de la Universidad de Ciencias Médicas Zoilo Marinello, de la provincia.»

Desde ahora se alistan los detalles para las visitas de grupos de amistad que visitarán esta ciudad en el año 2019. Sobre estas proyecciones comentó la entrevistada:

«Nos preparamos para la llegada de una brigada de trabajo de la Asociación de Amistad Finlandia-Cuba que laborará en el hospital pediátrico Mártires de Las Tunas durante los meses de verano. De igual manera estamos organizando la visita de un grupo de la región italiana de Lombardía que, como en otras ocasiones, sostendrá encuentros con estudiantes de la escuela de arte El Cucalambé y del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge». 

El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos promueve acciones encaminadas a desarrollar y ampliar las relaciones con todos los pueblos del mundo. Las actividades que se desarrollan en este mes de noviembre en Las Tunas son un ejemplo de ello. 

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *