Central Majibacoa muele de forma estable en inicio de la zafra en Las Tunas

11 de Nov de 2018
   24

Majibacoa, Las Tunas.- Con la arrancada de la maquinaria del central Majibacoa, la provincia de Las Tunas se convierte en la segunda del país, después de Guantánamo, en iniciar la campaña azucarera 2018-2019, con el propósito de sobrepasar las 170 mil toneladas del crudo.

Después de las primeras 12 horas de labor, la industria de este municipio rebasó los momentos críticos y marcha bien con molidas estables, lo que avala la calidad de las reparaciones de las últimas jornadas.

Como una de las fundamentales industrias de la zafra en el territorio, nuevamente el Majibacoa se convirtió en la sede del acto provincial de inicio de la contienda, y este ingenio, por los niveles de eficiencia y la disponibilidad de materia prima, junto al coloso Antonio Guiteras, de Puerto Padre, constituyen los pilares fundamentales de la zafra en Las Tunas, pues son responsables de aportar más de 50 por ciento de la producción planificada.

Según el cronograma previsto para la provincia por el grupo empresarial Azcuba el próximo 25 de noviembre deberá arrancar el «Guiteras», de contar con la nueva maquinaria CASE para agilizar los cortes; el central Amancio se sumaría a la campaña para el 15 de diciembre y se prevé que Colombia encienda sus calderas el 10 de enero del próximo año.

Ariel Santana Santiesteban, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer Secretario en Las Tunas, y la diputada al Parlamento cubano Lilian González Rodríguez, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, trasmitieron desde aquí las felicitaciones a los hombres y las mujeres que producen azúcar y expresaron su confianza a este colectivo obrero que destaca por su eficiencia y productividad.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *