Llaman autoridades de la ONAT en Las Tunas al pago del impuesto sobre el transporte terrestre

13 de Sep de 2018
   48

Las Tunas- La Oficina Nacional de la Administración Tributaria en la provincia de Las Tunas convoca a pagar el impuesto sobre el transporte terrestre todas las personas naturales y jurídicas, cubanos o extranjeros propietarios o poseedores de vehículos de motor o de tracción animal.

Bárbara Martínez García, especialista en Atención al Contribuyente, informó que el plazo vence el próximo 30 de septiembre y en Las Tunas deben abonar al fisco más de 10 mil 600 contribuyentes.

Insistió la representante que las personas naturales son las que menos han ejercido el pago de ese tributo, además llamó la atención que al finalizar el mes se cumple el tiempo límite de ejercerlo.

Los contribuyentes que incumplan esta obligación fiscal una vez vencido el término establecido de los nueve meses, se les exigirá un recargo por mora; además de imponérsele una multa la cual puede ser en cuantía fija o porcentual.

Pese a los beneficios de la Ley 113 de 2012 del Sistema Tributario cubano, que estimula el pago con apego a lo estipulado, otra vez se evidencia en Las Tunas poca disciplina fiscal, comentó Martínez García.

La especialista de la ONAT hizo un llamado también a los poseedores de embarcaciones a efectuar la liquidación anual de impuestos sobre dichas propiedades, que vence el 30 venidero.

Quienes liquiden antes del 28 de febrero de cada año fiscal disfrutarán de una bonificación, consistente en el descuento de un 20 por ciento de la cantidad a pagar, aunque los contribuyentes tienen hasta el 30 de septiembre para cumplir sus obligaciones.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *