Apuesta en Las Tunas por la agricultura sostenible

20 de Jun de 2018
   67

Apuesta Las Tunas por la agricultura sostenibleLas Tunas- Vincular el ambiente agrícola con el diseño de tecnologías, procesos y enfoques que permitan mejores prácticas, forma parte de las acciones que se desarrollan en la provincia de Las Tunas para lograr una agricultura sostenible sobre bases agroecológicas.

Para la agricultora Yenny Ramírez, fomentar prácticas agroecológicas constituye una prioridad porque eleva el rendimiento de los cultivos.

«La no aplicación de productos químicos a los sembrados, el uso de la tracción animal, la diversificación, intercalamiento y rotación de cultivos, son algunas de las labores esenciales que materializan los productores tuneros», comentó Ramírez.


En ese proceso es esencial la capacitación por ello la delegación provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños mantiene convenios con los 12 centros científicos existentes en la provincia.

Varios son los beneficios que reportan las prácticas agroecológicas que se realizan en busca del rendimiento de los cultivos varios y la protección de los recursos naturales, especialmente el suelo.

José Silva Rodríguez, cooperativista tunero, afirmó que la asimilación de estas prácticas agrícolas es una revelación para su familia, que constata los beneficios.

«Logré una finca de una tierra abandonada y hoy nos da de comer a toda la familia y constituye también sustento económico. La aplicación en el lugar de medidas agroecológicas como la construcción de barreras de contención muertas y vivas, cercas verdes y zanjas para frenar el escurrimiento del agua, posibilita mejores rendimientos productivos.

«También se produce y aplica el humus de lombriz y compost logrando un producto de gran calidad, además del acuartonamiento del ganado vacuno mediante curvas de nivel, con cercas vivas, para la protección del suelo, la sombra y el alimento animal», destacó Silva Rodríguez .

Hoy el desarrollo agrícola se consolida a partir de las experiencias y el uso de tecnologías, con lo cual se muestra el interés que existe en la provincia para obtener resultados reales. 

La aspiración a corto plazo es que los productos de las fincas productoras estén al alcance del pueblo en puntos de venta destinados puramente a los frutos de prácticas agroecológicas.

/ymp/

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *