Plantaciones cañeras más limpias en Las Tunas

6 de May de 2018
Portada » Noticias » Plantaciones cañeras más limpias en Las Tunas

Plantaciones cañeras más limpias en Las TunasLas Tunas.- Fuerzas manuales y mecanizadas de la agricultura cañera en la provincia de Las Tunas limpiaron hasta la fecha unas 39 mil 943 hectáreas de la dulce planta en todo el territorio, como parte de las atenciones culturales a las plantaciones con el propósito de incrementar la eficiencia de la producción.

El ingeniero Danilo Infante, del Grupo Empresarial Azucarero, afirmó que para bajar del 15 por ciento de enyerbamiento en los campos de la provincia se agiliza el uso de azadas, tractores y la tracción animal, así como también la aplicación de herbicidas.

Explicó que el programa hasta el cierre del mes de abril se cumplió al 101 por ciento en todas las unidades del territorio, aunque se destacan los colectivos de las entidades de Colombia, Antonio Guiteras y Manatí.

Aparejado a las labores de la zafra 2018-2019 los trabajadores del sector azucarero impulsan la limpia integral para garantizar la calidad de la caña.

El propósito fundamental es que la gramínea llegue más limpia, con menos cogollo y otras materias extrañas, lo cual posibilita que luego en el corte, no se pierda calidad y las ganancias sean mayores.

La importancia de no descuidar la limpia integral, ampliar los campos, usar los tractores de alta potencia comprometidos con la zafra para roturar nuevas extensiones, y una atención correcta a los retoños, son tareas decisivas en la agricultura cañera para el salto definitivo en la producción del crudo.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *