Trabajadores azucareros por recuperar ritmos de producción en saludo al Primero de Mayo

29 de Abr de 2018
   18

Los trabajadores azucareros mantienen el compromisoLas Tunas.- A solo horas para la celebración por el Primero de Mayo, los trabajadores azucareros de la provincia de Las Tunas apuestan por el empeño de arribar a las cien mil toneladas de azúcar fijadas en el compromiso para agasajar tan importante fecha.

Es por ello que a pesar de las dificultades que desafían los colectivos de la agroindustria tras varios días de inestabilidad en la producción por la falta de caña, como consecuencia de la humedad en los campos, los ánimos se mantienen arriba y a la espera de recuperar los ritmos de cumplimiento de semanas anteriores.

Según la información ofrecida por especialistas del grupo AzCuba en el territorio, restan unas cinco mil toneladas de azúcar para alcanzar las cien mil, lo que es posible de alcanzar si los cuatro ingenios recobran el promedio de los últimos dos meses.

De tal escenario se desprende una molida por debajo de lo previsto en esta semana en cada ingenio, comportamiento derivado de la baja concentración de sacarosa en la materia prima.

Las industrias de peso Antonio Guiteras y Majibacoa estabilizan las actividades productivas, ello junto a la mejora de las condiciones del tiempo será favorable para la recuperación del plan.

El déficit en el abastecimiento de la gramínea a las fábricas y la persistente humedad residual en las plantaciones y caminos hace que el rendimiento industrial, uno de los medidores principales de la eficiencia, esté por debajo en estos días.

Las probabilidades de mejorar la situación dependen del comportamiento de las lluvias pues de persistir, el retraso que ya acumula Las Tunas en la elaboración de azúcar se extenderá hasta mayo.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Continúan las labores de protección hacia pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Continúan las labores de protección hacia pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección hacia pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *